
El Poder Ejecutivo Nacional solicitó que se habilite la feria judicial en la demanda presentada por el grupo Clarín contra la Ley de Medios
Los Abogados de la Jefatura de Gabinete de Ministros realizaron una presentación.

"La estrategia final de Clarín es extender la cautelar y la indefinición de la constitucionalidad de la ley hasta las próximas elecciones”
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak en relación a demanda presentada contra la Ley de Medios.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inadmisible el per saltum presentado en demanda contra la Ley de Medios
También rechazó recurso extraordinario presentado por el Gobierno Nacional contra la extensión de la medida cautelar otorgada al grupo Clarín.

Denuncian al Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manuel Abal Medina
Es una presentación del Secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano.

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad propone emplazar un distrito judicial en la zona sur
La empresa de Ges Desarrollos SRL presentó un proyecto denominado “Distrito Judicial”.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación refuerza la aplicación del plan de saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo
El Alto Tribunal de la República Argentina dispuso la intervención de los Jueces Federales Sergio Torres y Jorge Rodríguez.

"Solicitaremos que la Corte se aboque al tratamiento de la causa judicial que promoviera el Grupo Clarín”
Declaración efectuada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak sobre la demanda contra la Ley de Medios.

Reunión anual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con periodistas
El encuentro se desarrolló en el denominado Salón Oval del Palacio de Tribunales.

“La medida cautelar requerida por el Grupo Clarín no sigue”
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak en relación a la demanda presentada contra la Ley de Medios.

"Existe una obligación de los demás poderes de respetar lo que el Poder Judicial ha considerado justo”
Declaración del Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Dr. Luis María Cabral.

“La violencia hacia las mujeres en todas sus manifestaciones es la forma más extrema de discriminación"
Afirmación del Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Dr. Pedro Mouratian.

La Dra. Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la sociedad reclama la democratización de la Justicia
La Presidente de la República Argentina precisó que resulta necesario un control republicano del Poder Judicial.

Jueces, Defensores Públicos Oficiales y Fiscales emitieron la declaración “Una Justicia legítima”
El documento además está avalado por funcionarios judiciales, rectores y decanos de distintas universidades.

Representantes de las oficinas de la mujer de todo el país se reúnen en el Palacio de Justicia
El encuentro permitirá coordinar las acciones de trabajo que se desarrollarán durante el año 2013.

“Nos hemos presentado a la Corte pidiendo que intervenga y declare la nulidad del fallo vergonzoso de la Cámara”
Afirmación del titular de la Afsca, Martín Sabbatella sobre la prórroga de la medida cautelar que obtuvo el Grupó Clarín contra la Ley de Medios.

"La Cámara demostró en los hechos suma parcialidad a favor del Grupo Clarín”
Afirmación del representante del Poder Ejecutivo Nacional en el Consejo de la Magistratura de la Nación, Dr. Hernán Ordiales.

Revocan fallo que habilita a Secretarios judiciales para desempeñarse como Jueces subrogantes
Es una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en actuaciones iniciadas por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció el derecho al acceso de la información pública
Precisó que los ciudadanos tienen el derecho de conocer la manera en que sus gobernantes se desempeñan.

"La Ley de Medios es plenamente constitucional, la dilataron tres años pero no lo pueden hacer más”
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak.

Celebran la creación de mecanismo para la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
La Defensoría General de la Nación emitió un comunicado.