
Confirman sentencia que ordena a OSDE brindar prestación de transporte especial para una menor discapacitada
Es una decisión adoptada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal de la Capital Federal
Por Julio García Elorrio

734 personas procesadas y privadas de su libertad votaron en las elecciones generales 2011
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak precisó que la nueva experiencia se inscribe en políticas penitenciarias que desarrolla el Gobierno Nacional.

Rige la veda política correspondiente a las elecciones generales 2011
Comenzó a las 8.00 hs. y se extiende hasta las 18:00 hs. del próximo 23 de Octubre.

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal ofrece páginas webs gratuitas
Los matriculados podrán difundir sus servicios profesionales en Internet a través de la División Websites de UTSUPRA.COM

"Resolvemos obstáculos físicos y concientizamos para un trato igualitario"
Afirmación del Interventor del INADI, Dr. Pedro Mouratian sobre el acceso de todos los ciudadanos a los lugares de votación.

La Cámara Nacional Electoral recuerda los horarios del programa de televisión “Presidente por un día"
Es un curso de capacitación para autoridades de mesa electorales que se emite por el canal Encuentro.

Alejandro Tullio afirma que las Ongs no podrán auditar las elecciones generales del próximo 23 de Octubre
El Director Nacional Electoral además precisó que la urnas que se utilizarán ya se encuentras en las respectivas cabeceras electorales.

Los Fiscales de la Ciudad reciben denuncias en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Las presentaciones por la violación de contravenciones y por la comisión de delitos deberán ser efectuadas por escrito.

Fijan audiencia en causa vinculada al homicidio del joven Mariano Ferreyra
Se realizará el próximo 3 de Noviembre en la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

Informe sobre abusos sexuales cometidos durante la última dictadura militar registrada en la República Argentina
Fue elaborado por la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de causas por violaciones a los Derechos Humanos del Ministerio Publico Fiscal de la Nación.

Candidatos a Diputado Nacional debatirán en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
El encuentro se desarrollará mañana a partir de las 18:00 hs. en Avda. Corrientes 1441 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

II Reunión Preparatoria XVI de la Cumbre Judicial
Se desarrolla en Nicaragua y viajaron los Dres. Mario Fera, Manuel Urriza y Hernán Ordiales. La I Reunión Preparatoria se realizó en Asunción -Paraguay -.

Jueces y Fiscales de todo el país se capacitarán en temas vinculados a la trata de personas
El Ministerio Publico Fiscal de la Nación informó que se se desarrollarán encuentros de entrenamiento especial.

Los Colegios de Abogados contarán con terminales de acceso a INFOJUS
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Federación Argentina de Colegios de Abogados celebraron un convenio.

Rechazan planteos de Luis D´Elia en demanda promovida por Eduardo Alberto Duhalde
Es una decisión adoptada por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.
Por Julio García Elorrio

“Sobrero, en principio, sería el cabecilla de esta asociación ilícita"
Afirmación del Juez Federal de San Martín –Provincia de Buenos Aires-, Dr. Juan Manuel Yalj en el marco de la causa iniciada por incendio de vagones del Ferrocarril Sarmiento.

Nueva presentación por irrregularidades en concurso convocado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia presentó un pedido de informes en relación a la convocatoria destinada a cubrir cargos de Fiscal en la Justicia de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas.
Por Julio García Elorrio

La Junta Nacional Electoral de la Capital Federal oficializó las boletas que se utilizarán en las próximas elecciones generales
La medida fue adoptada por los Jueces María Romilda Servini de Cubría, Jorge Eduardo Morán y Claudio Ramos Feijoó.

“El acceso a la Justicia está dejando de ser un privilegio"
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak durante encuentro organizado por la Fundación de Estudios para la Justicia/FUNDEJUS.

La Justicia de la Ciudad es competente en causa contra la construcción de Centro Cultural en la Embajada de Chile
La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció que debe intervenir el fuero contencioso administrativo y tributario.
Por Julio García Elorrio