Actualizan informe sobre personas condenadas en causas iniciadas por delitos de Lesa Humanidad
Es un documento que elabora la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos.

La Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado –Ministerio Público Fiscal de la Nación - actualizó el informe que elabora sobre personas condenadas en causas iniciadas por delitos de Lesa Humanidad. El documento revela que actualmente son “316 los condenados por delitos cometidos durante la última dictadura militar”.
También la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado precisó que las últimas condenas registradas corresponden a la sentencia dictada en la causa denominada “Bayón, Juan Manuel y otros". En estas actuaciones se investigaron delitos cometidos “en perjuicio de 90 víctimas en el área del V Cuerpo del Ejército”.
Recientemente el diario “La Nación” informó sobre las condiciones de detención de las personas condenadas o procesadas – con prisión preventiva – en el marco de las causas originadas en delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura militar de la República Argentina. El periodista Mariano de Vedia consignó que según la entidad Unión de Promociones se impide "el acceso a derechos humanos mínimos, como el principio de igualdad ante la ley".
Además la nota señala que Rodolfo Aníbal Campos- 84 años de edad – se encuentra alojado en la cárcel de Ezeiza – Provincia de Buenos Aires - y que padece de "ceguera legal, anemia crónica, hipertensión y fue operado por un tumor cerebral". Además se revela que el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata recibió una comunicación de Ana Campos para cuestionar la revocación de la detención domiciliaria de su padre y que la nota enviada aún no tiene respuesta.