Advierten sobre la existencia de severas falencias en los mecanismos de selección de jueces
Un grupo de organizaciones no gubernamentales emitieron un documento.

La ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia -, la ADC - Asociación por los Derechos Civiles - , CIPPEC, Poder Ciudadano e INECIP advirtieron sobre la existencia de severas falencias en los mecanismos de selección de jueces y señalaron que “la responsabilidad por estas falencias institucionales no recae en un solo actor sino que es compartida por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Consejo de la Magistratura y diversos estamentos del Poder Judicial de la Nación”.
“Las fallas estructurales de este sistema y las demoras en la realización de los concursos judiciales para llenar las vacantes generaron esta situación que dista de satisfacer el derecho de los ciudadanos a contar con un juez natural imparcial. Que actualmente el juzgado donde tramita una causa de altísima sensibilidad política no tenga un juez que goce de estabilidad a cargo ilustra la gravedad de la situación” precisaron las entidades.
También la ACIJ, la ADC, CIPPEC, Poder Ciudadano e INECIP también se pronunciaron sobre la propuesta legislativa de regular el instituto del “per saltum”. Las Ongs expresaron que “la aplicación de este tipo de figuras debe ser analizadas con cuidado y mesura, teniendo en cuenta principalmente que puede convertirse en una manera de sacar del juez natural algunos casos en particular, lo cual significa brindar dos formas de justicia diferentes”.