Control de acceso con registro biométrico para el personal de la Corte Suprema de Justicia
Forma parte del plan de informatización que impulsa el Alto Tribunal de la República Argentina.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN – informó que el marco del Plan de Informatización que impulsa se ha desarrollado un control de acceso con registro biométrico para su personal. Además se diseñaron sistemas informaticos para el registro de bienes patrimoniales, la gestión de recursos humanos, para la adminstración de causas, de control de obras , administración del Portal web, Base General de Datos de Niñas, Niños y Adolescentes, de Reconocimientos Médicos,y generador de síntesis de prensa digitalizada.
Tambien la CSJN, en un informe elaborado por su Dirección de Sistemas , precisó que durante el año 2010 se “ agregaron 15 nuevos servidores virtuales para el desarrollo y prueba de aplicaciones y se incorporaron cuatro nuevos servidores físicos para la migración y procesamiento de aplicaciones existentes” y que “ se sustituyeron 500 monitores de tubo por monitores LCD, se distribuyeron 50 lectores ópticos de código de barra para integrarlos a las funcionalidades que exigen algunos sistemas aplicativos, tanto administrativos como judiciales”.
En el documento emitido por la Dirección de Sistemas de la CSJN se afirma que “se incorporaron 22 nuevos sistemas de videoconferencia de última tecnología distribuidos en todo el país; y que paralelamente se instaló un sistema de sala virtual para que participen todos los puntos instalados en forma concurrente” y que “ se adquirieron 230 scanners, de los cuales 170 se han destinado a dependencias del Consejo de la Magistratura y el resto se distribuyeron en vocalías, secretarías y áreas de la Corte que necesitan este recurso para ir progresivamente digitalizando documentos reemplazando el uso del papel”.