Crece la adhesión al Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad Pública
El denominado SIBIOS contribuye a las investigaciones judiciales y permite identificar a las personas en tiempo real.
por Julio García Elorrio

El Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad Pública –SIBIOS - sigue sumando adhesiones. El SIBIOS fue creado por la Presidente de la Republica Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner mediante el dictado del Decreto PEN N° 1766/2011. “ Créase el Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS) que tendrá por objeto prestar un servicio centralizado de información respecto de los registros patronímicos y biológicos individuales, a los fines de contribuir a la comprobación idónea y oportuna en materia de identificación de personas y rastros, en procura de optimizar la investigación científica de delitos y el apoyo a la función preventiva de seguridad” expresa el Decreto PEN N° 1766/2011.
Recientemente la Ministro de Seguridad de la Nación, Dra. Nilda Garré celebró un convenio con la Provincia de Río Negro para sumarla al SIBIOS. "Vamos a generar una política de prevención del delito y convivencia ciudadana en la provincia de Rio Negro en absoluta consonancia con las que son las políticas nacionales que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad” manifestó el Gobernador de la Provincia de Río Negro Alberto Weretilneck tras la firma del acuerdo. Además sostuvo “ consideramos a la seguridad dentro de los parámetros de la seguridad democrática como la definió la presidenta Crisitna Fernández de Kirchner y la ministra Nilda Garré” y agregó “ el delito es un fenómeno multicausal”.
También el sistema SIBIOS, según establece el Decreto PEN N° 1766/2011, contribuye “al desarrollo de políticas eficientes de prevención y conjuración de ilícitos en el ámbito de la seguridad ciudadana y al mejoramiento de las diligencias investigativas requeridas por autoridades judiciales”. El SIBIOS - que registra datos de huellas dactilares, fisonomía y otros- permite acceder en tiempo real a los datos de nacimiento, mejorar la lucha contra la trata de personas y que constituye un importante obstáculo al delito de sustracción de identidad - a demás genera una rápida identificación de víctimas de delitos y accidentes -. Hace pocos días la Provincia del Chubut adhirió al sistema SIBIOS.
Desde el Gobierno Nacional precisaron que el SIBIOS es el resultado de un trabajo conjunto realizado por los Ministerios de Seguridad y del Interior que contó con el asesoramiento de especialistas República de Cuba- este país aportó el software - .Todos los datos de las personas - c aracterísticas únicas del rostro, huellas dactilares, etc. - que se encuentran en poder del Estado Nacional a través del sistema SIBIOS tienen el resguardo que otorga la Ley de Protección de Datos Personales. El sistema SIBIOS ya es utilizado por la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Registro Nacional de las Personas y la Dirección Nacional de Migraciones.