El CPACF analiza proyecto para colaborar en demandas vinculadas con el piso salarial y el impuesto a las ganancias
También el Colegió Público de Abogados de la Capital Federal precisó que la eventual colaboracion alcanzaría unicamente a sus matriculados.

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal –CPACF- analiza un proyecto para colaborar en demandas vinculadas con el piso salarial y el impuesto a las ganancias y precisó que la eventual colaboracion se prestaría unicamente a sus matriculados. Desde el CPACF señalaron que la iniciativa “ aún debe ser estudiada por la Asesoría Letrada de la entidad como también de los distintos Institutos, que tiene competencia sobre esta temática, plantea la posibilidad de brindar apoyo a los matriculados que sean sujetos imponibles, pero en ningún caso persigue iniciar la representación de los particulares que estén afectados por el pago de éste”.
También el CPACF en referencia a los particulares manifestó “ se deja muy en claro que deben consultar a los abogados – tal como se ha venido haciendo con la propagando Institucional pertinente- que son quienes los podrán asesorar y guiar respecto de los mecanismos de acción –de así considerarlo- a seguir al respecto.” Recientemente el Dr. Guillermo Lipera –Consejero CPACF -, en declaraciones periodísticas afirmó que la iniciativa de la entidad que agrupa a los Abogados de la Capital Federal contempla “una intensa difusión entre los matriculados” y que se busca “ lograr la mayor cantidad de presentaciones” a través de las personas que tributan el impuesto a las ganancias.
Fuentes cercanas al CPACF precisaron que el proyecto que se analiza - acción de amparo – se remite a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde se establece que frente a disposiciones de una Ley o Decreto que resulten claramente violatorias de los derechos constitucionales, “ no puede haber obstáculo para que se restablezca inmediatamente a la persona en el goce de sus derechos lesionados”. Las mismas fuentes señalaron a NoticiasJudiciales.INFO que no resulta muy agradable para el CPACF quedar en medio de una disputa de estas características, en forma prematura, durante los aprontes de un año claramente electoral. Actualmente la República Argentina registra 1.500.000 empleados alcanzados por el impuesto a las ganancias.