El Ministro Julio Alak inauguró el décimo centro de orientación y asesoramiento jurídico gratuito
Funciona en la Villa 31 del barrio de Retiro de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. También participó de la ceremonia realizada con motivo del el 36° Aniversario del asesinato del Padre Carlos Mugica.

El Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República Argentina, Dr. Julio Alak tras la inauguración del décimo centro de orientación y asesoramiento jurídico gratuito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Dr. Julio Alak afirmó “ queremos garantizar el acceso de los pobres a la justicia, porque es injusto que si todos los ciudadanos pagan por el servicio, sólo un sector tenga acceso a ella” y además anuncio que en las próximas semana se habilitará un nuevo centro en la Parroquia Natividad de María Santísima - Villa 26 - en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También el Ministro Julio Alak participó de la ceremonia realizada con motivo del el 36° Aniversario del asesinato del Padre Carlos Mugica..Este acto estuvo encabezado por la Presidente de la Republica Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y se desarrolló en la Capilla Cristo Obrero de Retiro. Tras el recordatorio al Padre Carlos Mugica, el Dr. Julio Alak firmó un convenio con el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social – Anses -, Diego Bossio para optimizar el proceso de implementación del Programa Asignación Universal por Hijo en los barrios de emergencia en donde funcionan los centros de asesoramiento jurídico oficiales.
“ Servirá entre otras cosas para evitar y prevenir situaciones de explotación laboral, orientar a los vecinos acerca de cómo defender sus derechos; y para resolver conflictos con acciones de mediación” manifestó el Ministro Alak en relación a la utilidad del décimo centro de orientación y asesoramiento jurídico gratuito. Desde el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos indicaron que el Programa Acceso a la Justicia para Todos ya tiene programada la apertura de centros en todo el país y que las próximas habilitaciones se registrarán en las provincias de Santa Cruz, Jujuy y Córdoba.