El Procurador Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires presentó su renuncia
El Dr. Carlos Guaia presentó una nota al Jefe de Gobierno Mauricio Macri tras la reunión de gabinete desarrollada en la mañana de hoy.

El Dr. Carlos Guaia presentó hoy su renuncia al cargo de Procurador Adjunto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras la reunión de gabinete desarrollada en horas de la mañana. Fuentes de la Procuración de la Ciudad señalaron que el alejamiento del Dr. Carlos Guaia se origina en las diferencias de apreciación legal que surgieron después de la resolución de la Juez Gabriela Seijas que ordenó la celebración de un matrimonio entre dos hombres.
NoticiasJudiciales.INFO pudo constatar que la renuncia presentada por el Dr. Carlos Guaia sorprendió al Jefe de Gobierno Mauricio Macri y desató nuevamente en el seno del Gobierno de la Ciudad el debate sobre el curso político a seguir frente al reclamo de la comunidad gay para la implementación del matrimonio entre personas del mismo sexo. El 12 de Noviembre pasado la Juez Gabriela Seijas declaró la inconstitucionalidad de los Arts. 172 y 188 del Código Civil y ordenó que se celebre un matrimonio entre los Sres. José Maria de Bello y Alejandro Freyre.
Posteriormente la Juez Nacional en lo Civil de la Capital Federal, Dra. Federal Marta Gómez Alsina ordenó la suspensión de la celebración del matrimonio autorizado por la Juez Gabriela Seijas. También la Sala E de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal suspendió la celebración del matrimonio entre José María de Bello y Alejandro Freyre. En su resolución los Jueces de la Cámara Civil Mario Calatayud, Fernando Racimo y Juan Carlos Dupuis sostiene que “ lo decidido no implica un adelantamiento del resultado del pleito”.
En relación al matrimonio entre personas del mismo sexo, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN - , Dr. Carlos Santiago Fayt en declaraciones formuladas a la prensa aseguró que el Alto Tribunal de la República Argentina resolverá acerca de la validez de esta clase de casamientos. También el Ministro Carlos Fayt precisó que la CSJN tiene bajo estudio “ al menos dos causas” iniciadas por planteos contra el actual régimen de matrimonio en la República Argentina. El Dr. Carlos Fayt manifestó que la cuestión acerca de los expedientes iniciados en torno al casamiento entre personas del mismo sexo “esta siendo tratada con la responsabilidad y el cuidado que le son propios a la Corte” y agregó que “la Corte tiene su propio tiempo”.