El Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la UBA brindará capacitación al Cuerpo Médico Forense
La Corte Suprema de Justicia de la Nación firmará un convenio con la Facultad de Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJ N firmará un convenio de cooperación con la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires para que el personal del Cuerpo Médico Forense reciba capacitación teórica y práctica. Además el acuerdo que será firmado por la Ministro CSJN, Dra. Carmen Argibay y el Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Dr. Alberto Antonio Boveris establece la realización de estudios de identificación de restos humanos, manchas de fluidos biológicos y la determinación de vínculos de parentescos entre individuos vivos.
También el convenio de cooperación incluye la realización de tareas de asesoramiento para el empleo optimizado del equipamiento de identificación molecular - estudios de ADN - , el adiestramiento del personal judicial que se desempeñará en laboratorios judiciales y la capacitacion en herramientas moleculares de análisis. Desde la CSJN señalaron que para lograr un mejor servicio de Justicia es necesario contar con el asesoramiento de especialistas en el funcionamiento de un laboratorio de determinaciones genéticas. El Alto Tribunal estará eximido de todo pago en relación a la capacitacion teorica y practica de los integrantes del Cuerpo Médico Forense.