Guía de buenas prácticas para la investigación de delitos contra la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes
Fue aprobada por el Procurador General de la Nación, Luis Santiago González Warcalde mediante el dictado de la Resolución PGN 35/2012.

El Procurador General de la Nación, Luis Santiago González Warcalde mediante el dictado de la Resolución PGN 35/2012 aprobó la implementación de la Guía de buenas prácticas para la investigación de delitos contra la integridad sexual que afecten a niñas, niños y adolescentes - delitos contenidos en el Título III del Libro Segundo del Código Penal cometidos en perjuicio de una persona menor de dieciocho años de edad - .El documento, elaborado por la Fiscalía de Política Criminal, podrá ser utilizado para la protección de víctimas y/o testigos.
Desde el Ministerio Público Fiscal de la Nación –MPFN- precisaron que el mencionado documento tiene por finalidad crear un marco orientador de actuación frente a los delitos contra la integridad sexual de los menores. La guía “ busca mejorar y perfeccionar la eficiencia de la persecución penal a través de un mecanismo que garantice la protección especial hacia los niños y adolescentes, que se hallan en una situación de especial vulnerabilidad, como así también evitar o disminuir los efectos de una eventual re-victimización”.
“Ha sido inquietud primordial de la Procuración General de la Nación preservar el interés superior del niño, conforme manda la Convención de los Derechos del Niño, tanto al dar opinión en oportunidad de dictaminar ante la Corte Suprema, como al asumir decisiones de contenido político institucional" afirma el Dr. Luis Santiago González Warcalde en la Resolución PGN 35/2012. Además sostiene que los criterios de los distintos Fiscales han sido expuestos y unificados a través de diversas consultas y “en ello radica la importancia de darlos a conocer”.