La Corte Suprema de Justicia de la Nación reiteró que los delitos ambientales deben ser investigados por la Justicia Federal
Además precisó que se trata de causas originadas en contaminación que afecte a varias jurisdicciones.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN- reiteró que las causas originadas en contaminación que afecte a varias jurisdicciones deben tramitar ante la Justicia Federal. La resolución fue dictada en el marco de una contienda negativa de competencia suscitada entre el Juzgado Federal de Quilmes y el Juzgado de Garantías N° 2 de Lomas de Zamora - Provincia de Buenos Aires -. La decisión esta fundada en una regla reiteradamente aplicada desde el año 1995 por el Alto Tribunal de la República Argentina en materia ambiental y de residuos peligrosos.
También la CSJN precisó que “ la circunstancia de que pudiere existir contaminación de recursos ambientales más allá de los límites de la provincia suscita la competencia federal y desplaza la jurisdicción de los tribunales provinciales”. Las actuaciones se originaron en un denuncia presentada frente a las probabilidades de pérdidas y fuertes olores de diferentes sustancias químicas en las instalaciones abandonadas de la empresa D.A.P. SA – ubicadas en Villa Fiorito, Partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires - dedicada a la elaboración y refinación de productos derivados del petróleo.
En este proceso se señaló que que era altamente probable que se hubiesen producido derrames y/o filtraciones de hidrocarburos o sustancias destinadas a su elaboración y que esta situación que encuadraría en la Ley Provincial N° 11.720 y en la Ley Nacional N° 24.051 - Residuos Peligrosos -. Además se precisó que todo esto implicaría un grave riesgo para la salud de la población de Villa Fiorito y de todas las personas que habitan la Cuenca Matanza-Riachuelo. La CSJN fundó la competencia del Juzgado Federal de Quilmes en principios generales, sin aceptar el dictamen emitido por la Procuración General de la Nación.