La Corte Suprema de Justicia prorrogó la licencia del Juez Pedro David
El integrante de la Cámara Nacional de Casación Penal se desempeña desde el 2005 como Juez Ad Litem en el Tribunal Penal Criminal Internacional para la Ex – Yugoslavia.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN – dispuso prorrogar la licencia - sin goce de haberes – del Juez de la Cámara Nacional de Casación Penal Pedro David , que se encuentra cumpliendo funciones como Juez Ad Litem en el Tribunal Penal Criminal Internacional para la Ex -Yugoslavia. El Dr. Pedro David solicitó la prorroga de la licencia concedida para poder continuar con sus funciones en el Tribunal Internacional con sede en La Haya –Holanda - y ahora el Alto Tribunal de la República Argentina mediante el dictado de la Resolución Nº 3786/2009 resolvió prorrogar el beneficio desde el día 27 de Marzo y hasta el día 31 de Diciembre de 2010.
El Tribunal Penal Internacional para la Ex -Yugoslavia –TPIY - es un Tribunal de las Naciones Unidas para la aplicación de la ley en los crímenes de guerra que tuvieron lugar durante los conflictos en los Balcanes en la década de 1990. Desde su creación en 1993 ha cambiado de manera irreversible el paisaje de la ley humanitaria internacional y proporciona a las víctimas la oportunidad de expresar los horrores que han experimentado y presenciado. Sus decisiones sobre genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad ha demostrado que la posición de alto rango que pueda llegar a ocupar un individuo ya no puede protegerlo de la persecución judicial.
Pedro David se doctoró en Ciencias Políticas y en Derecho en la República Argentina y obtuvo un Doctorado en Sociología en los Estados Unidos de América. Cuenta con una vasta trayectoria en el campo de la docencia - tanto en la Argentina como en el plano internacional – y es uno de los fundadores de la Universidad Kennedy -Ciudad Autonoma de Buenos Aires - .También el Dr. Pedro David cumplió destacadas funciones en el ámbito de la Organización de la Naciones Unidas – ONU- y desde el año 2003 es integrante del Consejo Asesor del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia – Unicri -.