La FLAM denunciará el caso de la Juez de Venezuela María Lourdes Afiuni
Desde la Federación Latinoamericana de Magistrados se afirma que no se acató una medida de protección dictada por la CIDH.

El Director de la Federación Latinoamericana de Magistrados –FLAM -, Dr. Abel Jiménez Obando afirmó que no se acató la medida de protección dictada por la CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos – en el pasado mes de Enero a favor de la Juez de Venezuela, Dra. María Lourdes Afiuni - detenida en su ámbito de trabajo el día 10 de Diciembre de 2009 tras haber dictado una resolución que estableció la sustitución de una medida cautelar impuesta en una causa penal -. Además el Dr. Abel Jiménez Obando señaló que las actuaciones podrán pasar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos - .
También el Director de la FLAM precisó que si la CIDH emite un pronunciamiento y si este “ no es acatado por Venezuela, todos los empréstitos y la misma participación de Venezuela en la Organización de Estados Americanos /OEA estarían en entredicho. Son pasos, la CIDH recomienda la libertad y lógicamente al no hacerlo lo eleva a la Corte Interamericana". Además señaló que la detención de la Dra. María Lourdes Afiuni constituye “una clara violación a la independencia de los poderes "en la República Bolivariana de Venezuela y resaltó que el propio Presidente de la República Bolivariana de Venezuela - Hugo Rafael Chávez Frías - pidió 30 años de condena para la Juez María Lourdes Afiuni.
Recientemente un grupo de organismos internacionales, organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y el debido proceso, y la comunidad en general lanzaron una petición online por la libertad de la Dra. María Lourdes Afiuni Mora. Aquellos interesados en sumarse a la petición online podrán ingresar a: www.fam.org.ar . La FLAM es un organismo que agrupa a las asociaciones nacionales de jueces de América. Fue fundada en Santiago de Chile en el año 1977 y esta integrada por entidades de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Actualmente se encuentra presidida por el Juez de la República Argentina, Dr. Miguel Ángel Caminos.