La Federación Judicial Argentina cuestiona la existencia de un corralito virtual
Además reclama una solución para el problema que afecta a empleados estatales, docentes, jubilados y judiciales provinciales y nacionales.
Por Leonardo Scolpatti

La Federación Judicial Argentina –FJA - reclamó una solución frente al “corralito virtual” que afecta a empleados estatales, docentes, jubilados y judiciales provinciales y nacionales que aún no cobraron sus sueldos. Además señalaron situación que también sufren usuarios de distintas redes de cajeros automáticos ante la falta de dinero que existe - hasta el momento - en estas terminales bancarias. “ A los sectores de menores recursos se le dificulta el acceso del dinero para el consumo imprescindible” aseguran desde la FJA.
En el comunicado que lleva la firma del Secretario General de la FJA, Víctor Mendibil se plantea si es normal que miles jubilados que deban hacer colas interminables para percibir parcialmente sus haberes por “falta de billetes” y se afirma que aún sigue siendo “ vejatorio” para empleados estatales, docentes, judiciales provinciales y nacionales, que aún no cobran sus sueldos. Además se advierte sobre “la imprevisión de las autoridades monetarias y políticas -Banco Central/ Ministerio de Economía- que no aseguran en tiempo y forma la provisión de billetes para cancelar sueldos y otras obligaciones regulares”.
“ Sectores bancarizados con elevados márgenes de crédito pueden prescindir del efectivo, mientras resulta imposible para quienes viven de ingresos fijos” se afirma en el comunicado emitido por la FJA. Además la entidad gremial cuestiona que la que la única explicación existente es la imposibilidad de los funcionarios para producir los billetes. La FJA también exigió “a las más altas autoridades nacionales y provinciales que asuman sus responsabilidades” y que se garantice en consecuencia “ el derecho a acceder libremente al dinero correspondiente a los sueldos acorralados en las arcas”.