La Red de Comunicadores de los Poderes Judiciales Iberoamericanos tiene su espacio web
Fue implementado por la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Por Julio García Elorrio

La Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana –CJI- implementó la página web de la Red de Comunicadores de los Poderes Judiciales Iberoamericanos - IberComunicadores-. El nuevo micro site permitirá compartir documentación esencial de las experiencias que se desarrollan en los distintos países. Además los usuarios podrán acceder a un directorio de contactos y a espacios específicos de debate online.
También los IberComunicadores contarán con un “Twitter específico para la Red, cuyos mensajes aparecen en tiempo real, junto a los de la Secretaría Permanente, en el microsite”. Desde la CJI aseguraron que “el futuro y el éxito de esta experiencia quedan por tanto ahora en manos de sus protagonistas: los hombres y mujeres que constituyen la Red de Comunicadores de los Poderes Judiciales Iberoamericanos”.
La actual CJI es el resultado de la fusión realizada en el año 2004 de la “ Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia” y el “ Encuentro Iberoamericano de Consejos de la Judicatura”. Tras las denominadas “Declaraciones de Copán-San Salvador” se dispuso que el CJI fuera la voz unificada de las máximas instancias de los Poderes Judiciales de la región Iberoamericana. La CJI cuenta además con un canal Internet TV – www.cumbrejudicial.tv - .
En el 2012 se desarrollará en la República Argentina la XVI edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Durante este encuentro se abordarán temas relacionados con la capacitación judicial, Plan Iberoamericano de estadística judicial, Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico, Calidad de la Justicia, Participación, información, transparencia y acceso a la justicia en materia ambiental, Brecha tecnología en la justicia, y Plataforma integrada de servicios de atención a la víctima - " Declaración de Asunción" -.