Las empresas telefónicas no pueden ofrecer sus servicios junto a la firma DirecTV
Es una intimación de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal por tratarse de un ofrecimiento de "Triple Play” encubierto.

La Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó que las empresas Telefónica y Telecom dejen de ofrecer el servicio de Internet, telefonía y televisión por cable en sociedad con la firma DirecTV. Los integrantes de la Sala III señalaron en su resolución que se encuentra vigente una medida cautelar que impide a las mencionadas empresas telefónicas comercializar servicios de radiodifusión.
También los Camaristas expresaron que “ no quedan dudas respecto a que la conducta de las codemandadas constituye una vía por la que se ha intentado sortear el impedimento establecido en la resolución dictada en esta litis, provocando una situación que aparenta una ausencia de incumplimiento, pero que - en definitiva - importa infringir claramente la precisa prohibición establecida”.
En la resolución de la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal se indica además que “ resulta suficiente con constatar que las codemandadas se encuentran ofreciendo varios servicios de telefonía y de radiodifusión (aunque para este último se recurra a un convenio de prestación con DIRECTV)”. El día 8 de Noviembre del 2007 se confirmó la medida cautelar de no innovar por la cual se ordenó al COMFER que se abstuviese de otorgar “ de modo directo o indirecto, por sí o por interpósita persona, licencia para la prestación de servicios de radiodifusión o sus complementarios” a las empresas telefónicas.