Pasantías educativas en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Alumnos de la Universidad de Buenos Aires podrán realizar prácticas complementarias a su formación académica.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –TSJCBA- y la Universidad de Buenos Aires –UBA- celebraron un convenio marco que permite que alumnos regulares de grado puedan realizar pasantías educativas para “ realizar prácticas complementarias a su formación académica, que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan”- en el convenio se establece que “se denomina pasantía a la extensión orgánica del sistema educativo en instituciones de carácter público o privado, según los decretos reglamentarios de la ley 26.427” -.
En el programa de pasantías del TSJCABA los alumnos de la UBA podrán “ incorporar saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo” y “progresar en el proceso de orientación respecto de los posibles campos específicos de desempeño laboral”. El TSJCABA designará un tutor “ con experiencia laboral específica y capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas” a cada pasante y la UBA designará un docente guía para supervisar “ el cumplimiento de los aspectos formativos de las tareas de los pasantes”.
Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación estímulo con fondos propios del TJSCABA y cada pasante recibirá “ conforme a las características de las actividades que realicen, todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal”. El TSJCABA deberá depositar mensualmente a la UBA, en concepto de gastos administrativos, el 5% del importe total de las asignaciones estímulo abonadas a los pasantes. La situación de pasantía no generará ningún tipo de relación jurídica entre el pasante y TSJCABA pero los pasantes recibirán una cobertura de salud - “ cuyas prestaciones serán las previstas 23660 —Ley de Obras Sociales” -.