Philips Argentina SA utilizará imágenes del Palacio de Justicia en su folleteria comercial
La empresa obtuvo la autorización del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN- , Dr. Ricardo Lorenzetti autorizó a la empresa Philips Argentina SA la utilización de imágenes del Palacio de los Tribunales en su folleteria técnico-comercial y videos. La medida fue dispuesta a través del dictado de la Resolución N°2781/10 - Expediente nro. 252/10 -, sin invocar normativa alguna que la respalde. Philips Argentina SA es la proveedora de artefactos utilizados en los trabajos- inaugurados en los festejos del Bicentenario - que fueron realizados por la firma Trans Industrias Electrónicas SA con el fin de dotar a la fachada del Palacio de Justicia de un sistema de iluminacion.
La construccion correspondiente al Palacio de los Tribunales – con su fachada sobre la calle Talcahuano al 500de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – se encuentra actualmente catalogada como edificio histórico y cuenta con un estilo ecléctico, proyectado por el Arquitecto Norbert Maillart - autor además de los proyectos correspondientes al Correo Central y al Colegio Nacional Buenos Aires -. Ocupa una manzana completa, frente a la Plaza Lavalle y en el lado opuesto al Teatro Colon. Recientemente en el Palacio de los Tribunales se han ejecutado una serie de trabajos de puesta en valor, que incluyó un reacondicionamiento integral de la fachada.
En la Licitación Pública convocada por la CSJN para los trabajos de la iluminación de la fachada Talcahuano del Palacio de Justicia se dispuso que la iluminación ornamental requerida cuente con áreas especialmente seleccionadas y que se privilegie el más bajo consumo energético y los bajos costos de mantenimiento – se estableció el uso de Leds de alta emisión, con una vida útil de 50.000 hs -. El nuevo sistema de iluminación busca destacar la entrada principal, los grupos escultóricos, las mansardas, las columnas, los balcones, las ventanas, las galerías. La iluminación ornamental requerida permite programar distintas escenas de encendido “in situ”.