"Solicitaremos que la Corte se aboque al tratamiento de la causa judicial que promoviera el Grupo Clarín”
Declaración efectuada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak sobre la demanda contra la Ley de Medios.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak expresó “solicitaremos que la Corte se aboque al tratamiento de la causa judicial que promoviera el Grupo Clarín” al referirse a la la demanda iniciada contra la denominada Ley de Medios. Además precisó "este recurso de per saltum pretende que una ley que fue votada por el Congreso sea aplicable a todos los grupos que en Argentina pretenden encuadrarse en la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
También el Dr. Julio Alak , durante una conferencia de prensa, manifestó que la Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual “respeta la libertad de expresión, las garantías de la Constitución sobre el derecho de propiedad, está inspirada en los lineamientos de las Naciones Unidas sobre pluralidad informativa, y respeta fielmente lo que establece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el acceso a la información”.
Además el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación aseguró que el pedido de Per Saltum del Poder Ejecutivo Nacional “se acumula al recurso extraordinario que presentó el Ejecutivo con contra de la resolución de la Cámara en lo Civil y Comercial” que resolvió “en contra de lo que dijo la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre las cautelares y dispuso un nuevo alargamiento o extensión de la medida cautelar que favorece al Grupo Clarín”.
“Se han dado los extremos de gravedad institucional, Clarín contra la ley, es de gravedad institucional; excede el interés de dos partes, involucra a toda la sociedad argentina, no solo al sector de comunicación y de derechos humanos y académicos que han trabajado para que la Argentina tenga una ley ejemplar; se extiende a toda población que considera con angustia que ley votada por el Congreso no quiere ser aplicada por un grupo económico poderoso” aseguró el Dr. Julio Alak.