“Sólo del 5 al 6 por ciento de los egresados del sistema penitenciario que cursaron estudios durante sus condenas vuelve a delinquir”
Afirmación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak durante la ceremonia de apertura del ciclo lectivo 2012 manifestó “ sólo del 5 al 6 por ciento de los egresados del sistema penitenciario que cursaron estudios durante sus condenas vuelve a delinquir” y resaltó que el indicador señala “ 0% en los casos de quienes egresan con un título universitario”. El acto de inauguración del ciclo lectivo se desarrolló en la Unidad Penitenciaria Nº1 de Ezeiza –Provincia de Buenos Aires – y contó con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
También el Dr. Julio Alak precisó que “ la ley 26.695, sancionada por el Congreso de la Nación en julio del año pasado, modificó el régimen de ejecución de la pena privativa de la libertad” y que “ el artículo 140 de esa norma fija reducciones de hasta 4 meses, acumulables hasta alcanzar un máximo de 20 meses, en las condenas de ‘los internos que completen y aprueben satisfactoriamente total o parcialmente sus estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de posgrado o trayectos de formación profesional o equivalentes”.
“Hoy, cerca del 65% de la población carcelaria federal trabaja y percibe el salario mínimo, vital y móvil, lo que ha generado un cambio notable: hasta el año 2003, los internos recibían alimentos que les traían sus familiares, mientras que ahora son cada vez más los internos que ayudan a sus familias a enfrentar sus gastos” expresó el Ministro Julio Alak. Además sostuvo que la resocialización plena de las personas privadas de la libertad “ es el fin de las políticas penitenciarias que desarrolla el Estado nacional desde el año 2003 con las presidencias de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner”.