
El Juez Federal Norberto Oyarbide ordenó la detención de José Alfredo Martínez de Hoz
La medida fue dispuesta en el marco de la causa iniciada por el secuestro de los empresarios Federico y Miguel Gutheim durante la última dictadura militar.

El Juez Federal Daniel Rafecas procesó a Jorge Rafael Videla por delitos de Lesa Humanidad
El Ex –Presidente de Facto esta acusado de secuestros, torturas y homicidios en perjuicio de 49 personas.

Afirman que la inacción agudizó las situaciones perjudiciales de los habitantes de la Cuenca Matanza- Riachuelo
Lo asegura la Auditoria General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un informe.
Por Leonardo Scolpatti

Contratación para la composición del tomo 333 de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
La Dirección Administrativa fue autorizada a realizar el correspondiente llamado. Se efectuó una reserva de $ 575.700, 00.

“Siempre estamos pensando como promocionar la innovación”
El Dr. Julius Lang visitó la República Argentina para compartir las experiencias del Center for Court Innovation, organización no gubernamental dedicada a la cooperación con tribunales y agencias de la Justicia Penal.

Indulto otorgado a José Alfredo Martínez de Hoz es declarado inconstitucional
Fue dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y guarda relación con el secuestro de los empresario Gutheim

“Nuestro objetivo es garantizar el acceso de los pobres a la Justicia”
Lo afirmo el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos tras inaugurar el octavo de centro de asesoramiento jurídico gratuito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Informe de la ONU destaca logros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Fue elaborado por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

Rechazan recusación presentada por el Dr. Guillermo Montenegro contra el Juez Federal Norberto Oyarbide
En esta decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal no hizo lugar lugar al planteo del Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad en la denominada causa escuchas telefónicas.

El Dr. Eugenio Cozzi aseguró que se buscará una nueva Ley de Honorarios y se mantendrá una firme defensa de las incumbencias
El Presidente electo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, además destacó que en el triunfo de Gente de Derecho la matrícula ponderó la gestion del Dr. Jorge Rizzo.

El Dr. Eugenio Cozzi es el nuevo Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
La Agrupación Gente de Derecho se impuso con el 40% de los votos emitidos.Votaron 16.331 Abogados

Mañana los abogados de la Capital Federal eligen a sus autoridades para los próximos 2 años
Según datos oficiales unos 60.000 matriculados están en condiciones de acercarse a la sede principal del CPACF para votar entre las 8: 00 y las 18:00 hs.

III Conferencia Regional para América Latina de la Asociación Internacional de Fiscales
Se desarrollará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del próximo 21 de Abril. Incluye disertaciones y talleres.

La Mediación Prejudicial Obligatoria es una incumbencia exclusiva de los Abogados
La iniciativa obtuvo su aprobacion en la Cámara del Senado de la Nación.La decisión es celebrada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

CASSABA aprobó proyecto de distribución parcial de fondos para los Abogados
Se distribuirán $ 33.495.797, 08. Fue aprobado en forma unánime por la Asamblea de Representantes para la Liquidación

La Dra. Maria Servini de Cubría es una de los Jueces que recurrió a la Justicia para permanecer en su cargo
Efectuó una presentación ante la Justicia Federal de la Seguridad Federal. El Diputado Nacional Carlos Kunkel tiene una lista Jueces mayores de 75 años de edad.

Comenzó en Mar del Plata la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados
Esta organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Finaliza el día 16 de Abril de 2010.

La Corte Suprema de Justicia rechazó pedido de la Cámara Civil sobre el Cuerpo Médico Forense
Se solicitó la suspensión del reglamento que podría afectar Derechos Humanos fundamentales. Todos los requerimientos deben ser remitidos a la Ministro Carmen Argibay.
Los integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad incrementaron sus sueldos
En la Acordada 10/2010 se establece que desde el día 1º de Enero de 2010 percibirán una suma cercana a los $ 19.000.

Legisladores piden la renuncia del Ministro Guillermo Montenegro
Aníbal Ibarra y Eduardo Epszteyn sostienen que el Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad debe presentar su renuncia de inmediato