NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
13 de junio de 2025 | 17:00

Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad participaron en un congreso realizado en España

Los funcionarios viajaron en el marco de una visita institucional orientada a fortalecer el sistema de justicia

Por Javier Espinosa - redacción de noticiasjudiciales.info  -

Visita en España FOTO: CMCABA

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA - informó que autoridades del Poder Judicial de la Ciudad participaron en un congreso  -V Congreso Mundial sobre Justicia con la Infancia -  que se desarrolló en España. Desde el CMCABA señalaron que los funcionarios viajaron en el marco de una visita institucional orientada a fortalecer el sistema de justicia.“Nuestro objetivo es avanzar hacia una justicia más accesible y segura para niños, niñas y adolescentes” afirmó la Presidente del CMCABA, Dra. Karina Leguizamón tras una recorrida realizada en el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia en Las Palmas de Gran Canaria.

Noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:

"...La comitiva estuvo encabezada por la presidenta del Consejo de la Magistratura, Karina Leguizamón, y contó con la participación del presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Javier Buján, el vicepresidente I de dicha Cámara, Gonzalo Viña, la jueza de Primera Instancia en lo Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Bárbara Moramarco Terrarossa y la Secretaria Letrada Especializada en Infancias y Adolescencias, Romina Furio.

Durante el recorrido, en el que se realizaron explicaciones con simulaciones del método del trabajo impulsado por el Juzgado y el manejo de los materiales de dicho método como cuentos, apps y gafas de realidad virtual, la presidenta Leguizamón destacó el enfoque humano e integral del juzgado español, remarcando la importancia de replicar este modelo en la Ciudad. “Nos vamos sorprendidos, no solo por las instalaciones y el servicio de justicia cercano, ameno y transparente, sino por la humanidad de los profesionales”, expresó. En ese sentido, señaló el interés de implementar un proyecto piloto en Buenos Aires con una estructura similar: “Nuestro objetivo es avanzar hacia una justicia más accesible y segura para niños, niñas y adolescentes”.

La visita se enmarca en el proceso de traspaso de competencias de la justicia nacional a la justicia de la Ciudad, particularmente en materia de niñez y adolescencia. “Queremos que este tipo de causas se atiendan directamente en la justicia porteña, con equipos capacitados y dispositivos sensibles a la realidad que viven miles de chicos y chicas en situación de vulnerabilidad”, explicó Leguizamón, y subrayó que el 70 % de la infancia en Argentina vive en la pobreza, con más del 60 % expuesto a distintas formas de vulneración de derechos.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Javier Buján, quien valoró la experiencia como una oportunidad para revisar y mejorar las prácticas locales. “Ustedes son un ejemplo en cuanto a buenas prácticas judiciales. Lo que vimos acá nos impulsa a trabajar con una nueva mirada sobre la víctima, algo muchas veces relegado en nuestra región”, afirmó.

El intercambio con los responsables del juzgado de Las Palmas – entre ellos, su titular, Tomás Martín, y el juez decano Juan Avello – se desarrolló en un clima de cooperación y vocación por compartir conocimientos. Las autoridades españolas agradecieron la visita y destacaron el compromiso del equipo judicial argentino con la transformación del sistema de justicia juvenil".