NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
02 de julio de 2025 | 17:00

Convenio entre el Banco Ciudad y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad

Este acuerdo tiene por finalidad generar una capacitación financiera que  se abordará en diversos ejes

Por Julio García Elorrio

Convenio FOTO: CMCABA

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA - celebró un convenio con el Banco Ciudad que tiene por tiene por finalidad generar una capacitación financiera que se abordará en diversos ejes -  programa “Finanzas para Crecer” destinado a los/las integrantes del Centro de la Justicia de la Mujer -.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:

".....en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se llevó a cabo la firma del convenio específico entre el Consejo de la Magistratura de la Ciudad y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del mismo se centra en la capacitación financiera mediante el programa “Finanzas para Crecer” destinado a los/las integrantes del Centro de la Justicia de la Mujer.

 
La firma contó con la presencia de los consejeros Luis Duacastella Arbizu, Gabriela Zangaro y Marcelo Meis, la directora del Centro de Justicia de la Mujer, Cecilia Segura Rattagan, la titular del Departamento de Articulación Institucional y Territorial, Julieta Costa Díaz, el gerente de relaciones públicas del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Ignacio Koutoudjian, y la economista, docente y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi.

 
Para llevar a cabo los objetivos del programa se implementará una clase de modalidad presencial y/o virtual, la cual tendrá una duración de 2 horas, para lo cual será necesario descargar BUEPP, la herramienta de Banco para la práctica de los contenidos que se impartirán.

El temario consta de diversos ejes como la educación financiera, uso de billetera virtual (BUEPP), caja de ahorro, presupuesto, planificación financiera, ahorro, herramientas de inversión, tarjetas de crédito, préstamos, recomendaciones de seguridad, entre otros temas".