NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
03 de enero de 2025 | 15:00

El CPACF propone buscar soluciones ante el reciente fallo en el caso llamado “Levinas”

Desde el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal se requiere la composición urgente de una mesa de trabajo

CPACF FOTO: WEB

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal -CPACF - propone buscar soluciones ante el reciente fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso llamado “Levinas”. Desde el CPACF se requiere la composición urgente de una mesa de trabajo con los actores involucrados, en la que la abogacía tiene que estar presente.

Noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CPACF:

"La decisión que, por mayoría, tomó la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso llamado “Levinas”, en el sentido de que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad es el órgano ante el cual deben recurrirse las sentencias de las Cámaras Nacionales, ha provocado reacciones encontradas.
Por un lado, se destaca el enorme aporte de lo decidido en favor de la plena autonomía de la ciudad y del respeto al texto explícito de la Constitución Nacional.
Por el otro, se objeta que la ausencia de una ley que habilite un cambio institucional tan significativo, no puede ser superada por una decisión de la Corte Suprema.
No obstante, lo cierto es que se trata de una decisión del más más alto Tribunal de la República, intérprete final de la Constitución, que debe ser fielmente acatada.
En esas condiciones, cabe advertir que la implementación práctica de la sentencia no se encontrará exenta de dificultades.
En efecto, cabe hacerse las siguientes preguntas: ¿Cómo se resolverán los problemas derivados de la diferencia entre los sistemas de gestión de causas Lex 100 y EJE? ¿Qué impacto tendrá el uso de reglas procesales diferentes en el trámite de los expedientes? ¿Qué medidas se están considerando para superar los desafíos que genera la aplicación del fallo?
Para tratar de evitar perjuicios a los ciudadanos y a los abogados/as intervinientes, el CPACF requiere la composición urgente de una mesa de trabajo con los actores involucrados, en la que la abogacía tiene que estar presente para tratar de encontrar soluciones a los inconvenientes que se presenten".