NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
09 de diciembre de 2024 | 17:00

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad firmó convenios sobre la protección de testigos y personas imputadas

Los acuerdos se celebraron con el Ministerio de Seguridad de la Nación

CMCABA FOTO: CMCABA

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires - CMCABA- firmó convenios sobre la protección de testigos y personas imputadas. Desde el CMCABA señalaron que los acuerdos se celebraron con el Ministerio de Seguridad de la Nación.
noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:

".... en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, se llevó a cabo la firma de un convenio marco y un convenio específico entre el Consejo y dicho Ministerio. Ambos acuerdos fueron firmados por la presidenta del Consejo de la Magistratura porteño, Karina Leguizamón y la titular de la cartera de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Asimismo, estuvieron presentes en la firma la Secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero y el presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Javier Buján. En representación del Ministerio, estuvieron presentes, además de la ministra Bullrich, el director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio, Fernando Soto y el secretario de Gobierno, Seguridad y Control Integral de Villa Allende, Felipe Crespo, entre otros.
“El convenio no es otra cosa que una demostración de la posibilidad inter-jurisdiccional de trabajar en equipo y la formalización de una práctica de cooperación a los efectos de regularizar la fase administrativa de los mismos que ya han producido reiteradas muestras de éxito” destacó Buján. El presidente de la Cámara también resaltó el “profesionalismo de las fuerzas federales que trabajaron en el Programa de Protección de Testigos e Imputados no solo en materia de infraestructura sino también con dispositivos de recursos humanos”.
El convenio específico se firmó luego de suscribir el acuerdo marco en el cual se acordó establecer relaciones de colaboración y cooperación para garantizar la realización de los objetivos propuestos, a los efectos de contribuir al cumplimiento de las misiones y funciones de cada organismo. En el marco de dicho acuerdo, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad acepta poder integrar servicios de protección de testigos e imputados en los términos de la Ley N° 25.764 en causas de jurisdicción local a requerimiento de los magistrados actuantes.
En ese sentido, el Consejo facilitará el uso de las instalaciones y el personal de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas para el cumplimiento del acuerdo y se establece la creación de una Comisión integrada por el presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas y el director del Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio".