NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
02 de enero de 2025 | 17:00

El Dr. Ricardo Gil Lavedra advirtió sobre la importancia extraordinaria del fallo "Levinas"

También el Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal precisó que toda sentencia de una Cámara Nacional solo puede ser apelada a través del recurso de inconstitucionalidad de la ley 402, al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

Dr. Ricardo Gil Lavedra FOTO: CPACF

El Dr. Ricardo Gil Lavedra advirtió sobre la importancia extraordinaria del reciente fallo "Levinas" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También el Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal -CPACF - precisó que toda sentencia de una Cámara Nacional solo puede ser apelada a través del recurso de inconstitucionalidad de la ley 402, al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
noticiasjudiciales.info  reproduce texto difundido por el CPACF:

"El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, advirtió hoy que “el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso ‘Levinas’ tiene una importancia extraordinaria para el ejercicio de la abogacía en el ámbito de la Capital Federal”. “La Corte decidió que las sentencias de las cámaras nacionales pueden ser recurridas, a través del recurso de inconstitucionalidad de la ley 402, ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. No por la vía del recurso extraordinario, como era hasta ahora ante la Corte Suprema.

Es decir que es el Tribunal Superior de la Ciudad, el tribunal superior de la causa a los fines del recurso extraordinario federal”, señaló el excamarista que enjuició a los comandantes de la última dictadura militar. “Esta decisión tiene que ser lealmente acatada por los tribunales, y esto conduce a que los abogados y abogadas tengamos que estar muy atentos”, alertó. “A partir de este momento toda sentencia de una cámara nacional, solo puede ser apelada, a través del recurso de inconstitucionalidad de la ley 402, al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires”, subrayó el titular del Colegio Público. “Tengamos mucho cuidado”, fue la exhortación final de Gil Lavedra".