El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad realiza talleres sobre prevención de delitos
Se dictan en establecimientos educativos y se busca generar un canal de comunicación más directo con los y las alumnos/as
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPFCABA- informó que realiza talleres sobre prevención de delitos -Programa MPF+Cerca -. Desde el MPFCABA señalaron que los mencionados talleres se dictan establecimientos educativos con el fin de generar un canal de comunicación más directo con los y las alumnos/as.
noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el MPFCABA:
"Los talleres, que se dictan en los establecimientos educativos, buscan generar un canal de comunicación más directo con los y las alumnos/as. En la presentación, por el impacto que tiene en la vida diaria de los niños, niñas y adolescentes se puntualiza sobre sus derechos y también en la prevención de delitos que los puedan convertir en víctimas.
El Programa MPF+Cerca sumó en sus presentaciones, información para prevenir y concientizar a los/as estudiantes secundarios sobre los delitos relacionados con estupefacientes. La fiscal Cecilia Amil, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Vinculados con Estupefacientes, brindó dos talleres en la Escuela de Educación Media N°1 DE 12 “Julio Cortázar”, dirigido a los alumnos/as de 4to y 5to año, y también lo hizo en el Instituto Santa Ana y San Joaquín. Estos espacios resultan fundamentales para debatir, prevenir y advertir a los adolescentes acerca de esta problemática que los atraviesa.
En esta línea, el Programa MPF+Cerca realiza talleres en las escuelas que abordan diferentes temáticas relacionadas con los niños, niñas y adolescentes como el Grooming, la distribución de material de explotación sexual infantil, el Ciberbullying, la violencia de género, la suplantación de identidad, delitos relacionados con estupefacientes, el sexting, entre otros.
Con el propósito de continuar ofreciendo talleres con temáticas cada vez más pertinentes y de interés para los/as adolescentes, el MPF+CERCA comenzó a trabajar de manera conjunta con la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE) a cargo de la Dra. Cecilia Amil. Asimismo, todo el equipo del programa fue capacitado internamente de manera directa por la fiscal Amil para poder continuar brindando talleres".