El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad firmó convenio sobre asistencia temprana de desalojos de vivienda única
Este acuerdo permitirá realizar un diagnóstico de las familias que están en un proceso de desalojo en instancia de mediación judicial

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPDCABA- informó que celebró un convenio sobre desalojos de vivienda única y familiar en regímenes de alquileres formales que permitirá realizar un diagnóstico de las familias que están en un proceso de desalojo, en instancia de mediación judicial.
buenosairesinforma.com reproduce texto difundido por el MPDCABA:
“La Defensora General del MPD, Marcela Millán, y el Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Luciano Scatolini, firmaron un convenio de colaboración y asistencia técnica en el marco del “Protocolo nacional de asistencia temprana de desalojos de vivienda única y familiar en regímenes de alquileres formales”.
Entre otras cuestiones, los organismos se comprometen a coordinar acciones para la implementación del Protocolo, tales como la sistematización de la información y la realización de un diagnóstico de las familias que están en un proceso de desalojo, en instancia de mediación judicial. El objetivo central es articular colaboración y asistencia para establecer marcos de actuación que prevengan situaciones de vulneración de derechos humanos fundamentales.
Además, se proponen desarrollar en conjunto proyectos, actividades y capacitaciones, así como la producción e intercambio de información; planificación, diseño, asistencia y ejecución de políticas públicas; derivaciones de situaciones problemáticas, entre otras articulaciones, que posibiliten dar soluciones frente a los casos de desalojo inminente.
La firma del acuerdo se da, asimismo, en el marco del Decreto presidencial 320/20 y sus sucesivas prórrogas y modificaciones, que suspenden los desalojos en el contexto de emergencia por la pandemia de COVID-19 y las consecuencias de las medidas sanitarias en la producción y el empleo de numerosos hogares de inquilinos, que se encontraron con crecientes dificultades económicas para cumplir con las obligaciones de pago de sus respectivos contratos de alquiler”.