NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
06 de junio de 2025 | 17:00

"Inquieta el número creciente de hostigamientos, insultos, y ataques, a los trabajadores de prensa .."

Afirmación del Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Dr.  Ricardo Gil Lavedra

Por Julio García Elorrio

Dr. Ricardo Gil Lavedra FOTO: WEB

El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal -CPACF- , Dr.  Ricardo Gil Lavedra afirmó "inquieta el número creciente de hostigamientos, insultos, y ataques, a los trabajadores de prensa ..". También el titular del CPACF en el marco de una nueva celebración del Día del Periodista - 7 de junio - expresó "no cabe tampoco ninguna duda de que la libertad de expresión o de prensa, el derecho de publicar las ideas por la prensa sin censura, no sólo es esencial, sino que es constitutiva del régimen democrático”.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CPACF:

"El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, saludó a los y las periodistas en su día, y advirtió que “inquieta el número creciente de hostigamientos, insultos, y ataques, a los trabajadores de prensa por las opiniones, ideas o información que realizan en el libre ejercicio de su profesión”.

“No cabe tampoco ninguna duda de que la libertad de expresión o de prensa, el derecho de publicar las ideas por la prensa sin censura, no sólo es esencial, sino que es constitutiva del régimen democrático”, advirtió el excamarista que enjuició a los comandantes de la última dictadura.

“Tenemos que ser conscientes que la democracia es un régimen frágil, depende de la cultura democrática y de la tolerancia. No son momentos fáciles para la democracia en el mundo”, añadió tras expresar su solidaridad con los profesionales agredidos.

En clara referencia a la coyuntura que atraviesa el país, el titular del Colegio Público alertó que “estos regímenes autocráticos, muchos de ellos de base popular, generalmente comienzan atacando a la prensa; y luego a los jueces, que son las dos instituciones que pueden colocar algún límite al poder”.

Finalmente, Gil Lavedra hizo una reivindicación del régimen democrático y la democracia liberal que -dijo- son “el marco necesario para desenvolver todas las políticas públicas”. “Detrás de esa firme convicción es que renovamos nuestro compromiso en esta jornada especial para el periodismo”, concluyó el abogado".