Lanzan plataforma web para entender cómo se seleccionan los Jueces en todo el país
Es una iniciativa de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia/ ACIJ.

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia – ACIJ - lanzó una plataforma web para entender cómo se seleccionan los Jueces en todo el país. “Concursos Transparentes" - concursostransparentes.acij.org.ar - es un portal interactivo y participativo, para aportar información al debate sobre el funcionamiento de los sistemas de selección de miembros del Poder Judicial en Argentina, y generar redes para profundizar el trabajo sobre esta temática. El sitio está pensado de manera tal que cualquier persona pueda tener en claro que el sistema vigente en su provincia no es el único posible.
Desde la ACIJ informaron que “la iniciativa surge tras más de 9 meses de analizar los reglamentos, leyes y constituciones de 23 provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Consejo de la Magistratura de la Nación, y tras 3 años de observación y detección de debilidades sobre cómo se gestionan los procesos de selección de jueces en la Ciudad de Buenos Aires” .También ACIJ invita a organizaciones u actores especializados en los ámbitos provinciales a sumarse a la iniciativa Concursos Transparentes.
"Mejorar los procesos de selección de jueces resulta un aspecto ineludible de cualquier intento por construir un Poder Judicial más independiente y en mejores condiciones para proteger derechos. Los jueces son actores que inciden en las políticas públicas: pueden declarar inconstitucional una ley, pueden ordenar al Estado realizar una obra pública, y pueden condenar o dejar en libertad a una persona acusada de un delito”, aseguró el Dr. Juan Ortíz Freuler - Área de Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas de ACIJ-.