NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
18 de junio de 2025 | 17:00

Nuevo encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo en Materia de Estupefacientes del Poder Judicial de la Ciudad

Esta actividad se desarrolló en la Sala de Plenario “Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Por Javier Espinosa - redacción de noticiasjudiciales.info  -

Mesa FOTO: CMCABA

Se realizó un nuevo encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo en Materia de Estupefacientes del Poder Judicial de la Ciudad y esta actividad se desarrolló en la Sala de Plenario “Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA- con la participación de los Consejeros Gabriela Zangaro,  Martín Converset y Lorena Clienti.

Noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:

"... se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo en Materia de Estupefacientes, en la Sala de Plenario “Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma estuvo encabezada por la consejera a cargo de la misma, Gabriela Zangaro, quien estuvo acompañada por los consejeros Martín Converset y Lorena Clienti.

 
Asimismo, participaron de la reunión la titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín, el subsecretario de Investigación y Estadística Criminal del Ministerio de Seguridad, Alejandro Puglia, el subsecretario de Seguridad Comunal y Orden Público de dicho Ministerio, Tomás Lodeiro, el coordinador del Programa contra drogas sintéticas y el desvío de precursores químicos de la ONU, Luis Gracia Signman, representantes del Ministerio Público Tutelar y los representantes de la Policía de la Ciudad: el jefe de la División de Depósito de Drogas, Marcelo Murillo, el subcomisario Matías Sosa, el director de Antidrogas, comisario mayor Santillán y el jefe de Departamento de Análisis de Narcocriminalidad, comisario inspector García Vales.

 
La Mesa de Trabajo en Materia de Estupefacientes fue ratificada este año por el Plenario de Consejeros de la Magistratura bajo la Res. CM N° 72/2025 y continúa sus trabajos de articulación de los distintos poderes del estado para combatir y accionar sobre la problemática de manera amplia y transversal.

En esta oportunidad, se dialogó sobre las acciones implementadas por el reciente designado subsecretario de Investigación y Estadística Criminal de la CABA, Alejandro Puglia. Al respecto la consejera Zangaro expuso el trabajo realizado y sostuvo: “Esta mesa nos permite articular el trabajo con los Ministerios Públicos, la Policía de la Ciudad y las ONGs que reciben finalmente los recursos que recuperamos, y así no solo cumplimos con el objeto de la Ley en materia de estupefacientes, sino también abordamos el problema en todo su conjunto”. Se destacó así la función central del Consejo en articular todo el proceso.

La reunión abordó en su Orden del Día los temas de Informe de Coordinación, la presentación de nuevas autoridades, la fecha de futuras quemas, el dinero decomisado entre proyectos varios. Además, se expusieron los procesos de decomiso y quema de estupefacientes coordinados por el Consejo, se expuso el alcance de los operativos de UFEIDE, se habló del los procesos de depósito para luego destrucción y de nuevos mecanismos de análisis de material decomisado".