Paro de los empleados judiciales porque no se respetó resolución del Consejo de la Magistratura de la Ciudad
Se declaró no laborable el día 16 de Noviembre - Día del Trabajador Judicial - . El Ministerio Público Fiscal no acompañó esta medida.El jueves se realizará otro paro.

Los empleados judiciales de la Ciudad realizaron hoy un paro de actividades en rechazo a la actitud del Ministerio Público Fiscal de Ciudad Autónoma de Buenos Aires –MPFCABA- , encabezado por el Dr. Germán Garavano, de no acompañar la resolución de la Presidencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad –CMCABA- que declaró como no laborable el día 16 de Noviembre de 2010 – “Día del Trabajador Judicial” -. La medida de fuerza fue convocada por la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- AEJBA- para respetar la equidad de los trabajadores.
“ Como todo lo que pasa últimamente en este Consejo, las cosas son confusas” afirmó un integrante de la AEJBA consultado por NoticiasJudiciales.INFO. Además precisó que "no resulta justo que quienes se desempeñan tanto el Ministerio Público Fiscal como en el Tribunal Superior de Justicia tuvieran que ir a trabajar cuando el resto de los empleados no lo tiene que hacer”. La Resolución de Presidencia del CMCABA N°159/10 declaró “día no laborable para el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos excluido el Tribunal Superior de la CABA”.
Ayer la Presidencia del CMCABA – Dra. Teresa Moya - pasadas las 13:30 hs. firmó la Resolución N° 159/10 y la misma fue acompañada por el Ministerio Público de la Defensa – Dr. Mario Kestelboim – y la Asesoría General Tutelar – Dra. Laura Musa – . Desde la EAJBA señalaron que la declaración de día no laborable sorprendió – “ esta medida nunca se había dispuesto” - y cuestionaron la la hora en que fue dada a conocer. “ Genero mucha confusión, muchos emplados no sabía si tenían que ir a trabajar o no” expresaron en la AEJBA. El próximo jueves se registrará otro paro de actividades ante la falta de respuestas por parte de la Dra. Teresa Moya a los reclamos presentados por la AEJBA en torno a la reapertura de la mesa de negociación salarial.