El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal llama a la reflexión
Además resaltó que una decisión judicial fue ignorada por los grupos de protesta que impidieron la distribución de diarios.

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal –CPACF- a raíz de los bloqueo que registraron instalaciones de los diario La Nación y Clarín emitio un llamado a la reflexion
NoticiasJudiciales.INFO reproduce el texto del CPACF
El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal llama a la reflexión, atento las acciones de hecho que impidieron el ejercicio de los derechos constitucionales a la libre expresión y a trabajar, en orden al bloqueo a las plantas de distribución de dos diarios nacionales.
Rechazamos dicho accionar en tanto importaría, prima facie, una violación a ambos derechos de raigambre constitucional, sin perjuicio del reconocimiento que el artículo 14 bis otorga al Derecho de Huelga en favor de los trabajadores que nuestro Colegio también reivindica como 'no suspendible' pero que, no puede o no debe limitar a la sociedad en su garantía a informarse.
Las diferencias deben ser solucionadas en los ámbitos que prevé nuestra Carta Magna, léase ante los tribunales de justicia.
También preocupa a nuestro Colegio el hecho de que un Juez decidiera, en el marco de su imperio jurisdiccional, el cese de toda medida que impidiera la libre circulación de dichos diarios; manda que fuera ignorada de plano por los grupos de protesta impidiendo la salida de los periódicos.
Es por ello, que el Colegio hace un expreso llamado a la reflexión para que las partes en pugna tengan presente que, la Democracia permite canalizar las diferencias de ideas y opiniones de muchas maneras, pero siempre respetando los derechos fundamentales previstos en nuestra Carta Magna, sin dejar de recordar que cualquier incumplimiento de resoluciones judiciales implica comprometer la propia esencia de la forma Republicana de Gobierno que establece como pétrea e inviolable el artículo 1º de nuestra Constitución Nacional.