El Ministro Julio Alak aseguró que no hay vuelta atrás en los juicios contra los genocidas
Además el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos señaló que son muy importantes los resultados alcanzados en los procesos por delitos cometidos durante la dictadura militar.

El Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak aseguró que “ en Argentina no hay ninguna posibilidad de vuelta atrás en los juicios contra los genocidas” y que los resultados alcanzados en los procesos por delitos cometidos durante la dictadura militar “son muy importantes”. También el Dr. Julio Alak manifestó que “ la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final impulsadas por el ex presidente Néstor Kirchner, sostenida por la actual mandataria, Cristina Fernández, permitió sustanciales avances en la búsqueda de la verdad”
“Hay 163 militares con requerimiento de elevación a juicio, 450 represores detenidos y un total de 100 condenados” afirmó el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación. También el Dr. Julio Alak expresó que “se identificaron 500 centros de concentración y exterminio, se logró imputar a 1200 militares por crímenes de lesa humanidad y procesar a 634”. Días atrás el Ministro Julio Alak concurrió a apertura del debate correspondiente al juicio oral y público seguido contra 14 ex - agentes penitenciarios acusados por la comisión de homicidios en la Unidad Nº 9 de La Plata – Provincia de Buenos Aires - durante la última dictadura militar.