La Dra. Carmen Argibay fue declarada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires
Se resaltó la actividad desarrollada por la Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la defensa de los derechos de la mujer.
![Dras. Carmen Argibay y Diana Maffía Dras. Carmen Argibay y Diana Maffía](/var/noticiasjudiciales_info/storage/images/portada/columna_1/la_dra._carmen_argibay_fue_declarada_ciudadana_ilustre_de_la_ciudad_de_buenos_aires/46583-1-esl-AR/La_Dra._Carmen_Argibay_fue_declarada_ciudadana_ilustre_de_la_Ciudad_de_Buenos_Aires_noticia.jpg)
El Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires promulgó la Ley N° 3.746 que establece la declaracion de ciudadana ilustre de la Dra. Carmen Argibay –i ntegrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y reconocida defensora de los derechos de la mujer -. El homenaje a la Dra. Carmen Argibay tiene su origen en una iniciativa presentada por la Legisladora Diana Maffía. “Miles de mujeres de diferentes edades, religiones, clases sociales, opciones sexuales nos sentimos representadas por la Dra. Argibay. Nos representa en la defensa de nuestros derechos contra la violencia institucional y doméstica, a todas aquellas que anhelamos y defendemos una vida digna, que exigimos que se cumpla estrictamente con la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales y que queremos avanzar por una sociedad más humana, más solidaria, más justa” expresó la Legisladora del Bloque de la Coalición Cívica.
También la Legisladora Diana Maffía, en el proyecto de ley presentado durante le año 2010, señaló “ no sólo son sólidos sus antecedentes en el plano académico y judicial, sino que Argibay se ha convertido en una figura relevante en la defensa de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres, siendo un referente de las organizaciones de la sociedad civil. Fue miembro fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ) y, en nuestro país, ha sido fundadora y la primera presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA)”. La Dra.Carmen Argibay nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus primeros pasos en la Justicia fueron mientras cursaba su carrera de abogacía. Se desempeñó siempre en el ámbito del Derecho Penal, fue ascendida en 1973 al cargo de Vocal en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar este cargo.
En la iniciativa presentada por la Legisladora Diana Maffía se resalta que la Dra. Carmen Argibay en el mes de Junio de 2001 fue nombrada por la Organización de las Naciones Unidas como Juez en el Tribunal Criminal Internacional que juzgó crímenes de guerra en la Ex-Yugoslavia. También participó como Juez en el Tribunal de Tokyo - Diciembre de 2000 - , conformado para juzgar a los militares japoneses por los abusos sexuales cometidos contra las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial. Además se expresa que la Dra. Carmen Argibay " se ocupó especialmente de visibilizar las violaciones a las mujeres en los conflictos armados como un delito contra las mujeres o de lesa humanidad, más que un maltrato a prisioneros de guerra" - Posteriormente, en el mes de Febrero de 2005 fue nombrada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación -