NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
14 de mayo de 2025 | 17:00

Reunión entre el CPACF y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad

Autoridades del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal mantuvieron un encuentro de trabajo relacionado con el fallo Levinas

Por Javier Espinosa - redacción de noticiasjudiciales.info  -

Se realizó una reunión entre el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal   - CPACF  - y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . Desde el CPACF señalaron que se desarrolló un encuentro de trabajo relacionado con el fallo Levinas.

Noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CPACF:

"En el marco de las reuniones de trabajo impulsadas a partir del Fallo Levinas, autoridades del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal mantuvieron un encuentro con todos los integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo del encuentro fue avanzar en una agenda común para superar las dificultades actuales y brindar herramientas que garanticen el ejercicio profesional sin inconvenientes para los abogados y abogadas de la matrícula.

Por el CPACF participaron el Presidente, Dr. Ricardo Gil Lavedra, y el Secretario General, Dr. Martín Casares. Por parte del Tribunal Superior de Justicia, estuvieron presentes la Dra. Inés M. Weinberg, la Dra. Alicia E. C. Ruiz, el Dr. Luis F. Lozano, la Dra. Marcela V. De Langhe y el Dr. Santiago Otamendi.

Durante la reunión se dialogó sobre los avances en materia de capacitación, la importancia de difundir las distintas acordadas del Tribunal y la necesidad de facilitar el acceso a la información. Además, el Presidente del CPACF solicitó la prórroga de la exención vigente, en beneficio de la abogacía porteña".