NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
01 de abril de 2025 | 17:00

Se realizó un simulacro de Juicio por Jurados en el Museo del Cabildo Nacional

Esta actividad del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contó con la participación de alumnos del Instituto Ceferino Namuncurá de Villa Urquiza

Por Javier Espinosa - redacción de noticiasjudiciales.info  -

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  -CMCABA- realizó un nuevo simulacro de Juicio por Jurados en el Cabildo y en esta oportunidad se registró la participación de alumnos del Instituto Ceferino Namuncurá de Villa Urquiza."Este sistema de Juicios por Jurados es un procedimiento muy novedoso que recién se está articulando a nivel nacional y que la Ciudad ya tiene todo listo para implementar” afirmó el Consejero Marcelo Meis en relación a la actividad generada por el programa Justicia y Escuela.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:

"... en la sala “Jorge Enrique Hardoy” del Museo del Cabildo Nacional, se llevó a cabo un simulacro de Juicio por Jurados con la participación de los alumnos del Instituto Ceferino Namuncurá. El consejero Marcelo Meis, la directora de Justicia y Educación, Alicia Caruso y la secretaria de defensoría Penal Contravencional y de Faltas, Silvina Solis participaron de la actividad que se realizó en el marco del programa Justicia y Escuela y que constó de un simulacro de Juicios por Jurados, donde estudiantes toman el rol de las distintas partes que conforman un proceso de enjuiciamiento.
Al respecto, el consejero Marcelo Meis destacó el valor del programa al acercar a los jóvenes al sistema judicial de la CABA, y resaltó: “Este sistema de Juicios por Jurados es un procedimiento muy novedoso que recién se está articulando a nivel nacional y que la Ciudad ya tiene todo listo para implementar”. Desde esta perspectiva enfatizó que los estudiantes aprovechen esta oportunidad para “ir enseñándonos a nosotros, quienes estamos en el Poder Judicial, cómo funciona este sistema en la práctica”. Y agregó: “Quiero que tengan en cuenta que el Poder más importante que establece la Constitución Nacional es el Poder Judicial, por lo que es el que más hay que cuidar, ya que es el encargado de defender en cualquier momento y circunstancia los derechos que en esa misma Constitución figuran“.
Por su parte, la directora Alicia Caruso afirmó: “Este proyecto educativo que llevamos adelante desde hace 15 años, nos llena de expectativa y orgullo en este nuevo año que se inicia”. Caruso invitó a los alumnos a disfrutar del roleplaying, “esta actividad que enriquece al alumnado en su formación académica y va a fortalecer su compromiso cívico. Además les va ofrecer algún tipo de comprensión de lo que es el sistema judicial de nuestra Ciudad, vivenciando y ejerciendo el rol dentro de un procedimiento de juicio”, tal como sostuvo. Y concluyó: “Nuestro objetivo es que puedan desarrollar sus habilidades, potenciar el pensamiento crítico y la argumentación junto con la empatía”.