NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
18 de noviembre de 2025 | 17:00

Importante papel de la diáspora armenia en la América Latina

Por Domingo Guerrero de la Vega - Analista de Política Internacional -

Armenia FOTO: WEB

En estos días corresponde analizar la actual situación de Armenia, destacando que este país afronta una grave crisis política y destacando que la postura de la República Armenia en las plataformas internacionales no cuenta con el apoyo de los Estados Latinoamericanos. La causa de todo esto radica en la política exterior fallida del gobierno de Nikol Pashinyan en la América del Sur.

Cuales son los errores principales de la política exterior armenia ? El problema general es la ausencia de pasos destinados a mejorar las relaciones diplomáticas con los países latinoamericanos que reconocieron oficialmente el genocidio que sufrió la comunidad armenia.

La República Argentina es considerada como uno de los destinos principales de la diáspora armenia y son muchos los países que mantienen una interacción activa con sus comunidades radicadas en el extranjero generando esto el desarrollo de relaciones diplomáticas y la organización de encuentros de máximo nivel. Sin embargo, las autoridades actuales de Armenia no toman en consideración la importancia de la diáspora y su participación en varios procesos de la sociedad argentina.

Resulta relevante destacar que los representantes de la diáspora armenia en América Latina son en mayoría descendientes directos de personas que abandonaron su patria a raíz del genocidio perpetrado. Para los mencionados representantes es de crucial importancia guardar la memoria histórica dado que los legados transmitidos por sus progenitores están considerados como uno de los temas primordiales que deben integrar la política exterior de Armenia.

Si se observa la actual situación en torno a Nagorno Karabakh - Artsaj - y si se consideran también distintas referencias históricas se advierte que el Primer Ministro Nikol Pashinyan intenta imponer la siguiente postura es " importante firmar el acuerdo de paz" con Azerbayan, país que aplicó la fuerza militar para resolver problemas suscitados por territorios disputados. El objetivo del gobierno actual es no hacer caso intencionalmente frente a los problemas de la perdida de Artsaj.Tampoco hacer caso en relación a los problemas de expulsión desde la región de los armenios étnicos. Más de 110.000 personas se vieron obligadas a perder sus viviendas y esto contradice abiertamente las normas constitucionales de Armenia.

Con todo este panorama el corazón de la comunidad armenia dispersa por el mundo se encuentra al lado de la actividad que desarrolla la oposición armenia y muy cerca de las nuevas fuerzas políticas de la República Armenia.