NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
07 de diciembre de 2009 | 17:00

Convenio entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación y AySA

Permitirá utilizar el correo electrónico para la tramitación de los pedidos de informes. Contempla una prueba piloto de seis meses de duración.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN – aprobó la firma de un convenio con la firma Agua y Saneamiento Argentina -AySA – para optimizar el procedimiento y la modalidad de requerimiento de oficios e informes a través del uso del correo electrónico. El acuerdo contempla una prueba piloto de seis meses de duración y la empresa AYSA brindara toda la información sobre el estado de los inmuebles que se requiera en el marco de causas judiciales.

También el convenio establece que la AYSA recibirá los requerimientos mediante la utilización de un formulario específico y que este mismo formulario es el que se utilizará para brindar la información requerida por los distintos Juzgados habilitados para esta nueva modalidad de pedidos de informes. El acuerdo además establece que todos los pedidos de información deberán ser cursados a través del uso de direcciones de correo electrónicas institucionales – previamente generadas y autorizadas –.

La empresa AySA entregará la información de sus bases de datos correspondiente al día que emita su respuesta y se advierte que se registran cambios diariamente en los datos correspondientes a los distintos usuarios. Recientemente la CSJN aprobó un modelo de convenio con el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación para la implementación de un sistema de remisión y contestación de oficios y pedidos de informes con la Inspección General de Justicia –IGJ – mediante el uso del correo electrónico .También se diseñó una prueba experimental que abarca 5 Juzgados de la Justicia Laboral, 2 de la Justicia Penal, 2 de la Justicia Civil y 2 de la Justicia Comercial.