Alejandro Tullio afirma que las Ongs no podrán auditar las elecciones generales del próximo 23 de Octubre
El Director Nacional Electoral además precisó que la urnas que se utilizarán ya se encuentras en las respectivas cabeceras electorales.
El Director Nacional Electoral, Dr. Alejandro Tullio afirmó que las Ongs no podrán auditar las elecciones generales que se desarrollarán el próximo 23 de Octubre. Además precisó que la decision de autorizar el monitoreo “ fue tardía” y que “si se hubiese pedido con más tiempo se podría haber preparado de alguna manera”.
También el Dr. Alejandro Tullio, en declaraciones efectuadas durante un programa de radio, precisó que “las urnas ya están en las cabeceras desde donde se distribuirán el sábado por la mañana, para que estén en los establecimientos de votación el sábado por la noche a más tardar”. Además recomendó consultar el padrón para confirmar si el lugar de votación es el mismo que el asignado en las elecciones primarias.
Recientemente la Cámara Nacional Electoral –CNE mediante el dictado de una Acordada Extraordinaria habilitó a las organizaciones de la sociedad civil a monitorear el desarrollo de las próximas elecciones generales .Los Jueces de Cámara Rodolfo Munné, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via manifestaron que los comicios constituyen “ un proceso soberano y ciudadano, pues el régimen vigente deposita en los ciudadanos la responsabilidad primaria de desempeñarse como autoridades de mesa y, con ello, controlar la legitimidad del acto”.
También los integrantes de la CNE señalaron “ que muchos países cuentan con regímenes de “observación” -nacional o internacional- de los comicios y que si bien en nuestro caso esa figura no está prevista legalmente, la Cámara consideró adecuado habilitar la participación de las organizaciones no gubernamentales en actividades de “monitoreo” o “acompañamiento cívico”, pues promueven la confianza pública; permiten evaluar el grado de integridad de los procesos y disipan la posibilidad de conflictos”.
En la Acordada Extraordinaria dictada por la CNE se precisa “ que están habilitadas las entidades de diferente naturaleza (como organizaciones civiles, juveniles, estudiantiles, ONG, entre otras), a realizar un “seguimiento puntual del acto electoral, que comprende la búsqueda y obtención completa y exacta de información, y su análisis imparcial y profesional”; ya sea en todo el país o en alguna circunscripción determinada”. Las asociaciones que pretendan participar deberán inscribirse hasta el próximo miércoles 19 de Octubre a las 12:00 horas en la CNE o en la Secretaría Electoral de su distrito.