NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
28 de julio de 2025 | 15:00

Desbaratan accionar de un clan familiar dedicado a la comercialización de cocaína

En estas actuaciones interviene la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de casos vinculados con Estupefacientes 

Por Ezequiel Lagos Martínez - redacción de noticiasjudiciales.info-

Cocaína FOTO: MPFCABA

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPFCABA- informó que se desbarató el accionar de un clan familiar dedicado a la comercialización de cocaína. Desde el MPFCABA señalaron que en estas actuaciones interviene la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de casos vinculados con Estupefacientes.

 
noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el MPFCABA:

"En los allanamientos simultáneos, que incluyeron un domicilio en La Tablada,  Pcia. De Bs.As., se secuestró más de 1 kilo de cocaína distribuida en  1600 envoltorios plásticos, además de ketamina, elementos de corte y  fraccionamiento de sustancias, municiones de armas de fuego, entre otros elementos.

El caso surgió por una denuncia anónima ante la UFEIDE y la fiscal a cargo, Cecilia Amil Martín, ordenó las tareas de investigación a la División Antidrogas Zona Sur, que incluyeron tareas encubiertas, registros fílmicos y relevamientos en distintos puntos del barrio de emergencia.

Así, se pudo identificar a 9 integrantes de la banda y establecer los roles que cumplía cada uno, siendo una mujer la que ejercía el liderazgo junto a su pareja, y sus hijos quienes se ocupaban del acopio y fraccionamiento de sustancias. Por otro lado, se estableció que otros 2 miembros eran quienes se encargaban de la comercialización de la sustancias, ya sea en las calles del barrio o en un local en cuyo frente había un  cartel de “Remisería – Heladería”.

 
Asimismo, se advirtió que el grupo investigado contaba con la colaboración de personas que cumplían con la función de alertar la presencia de fuerzas de seguridad en la zona. Otro dato que surgió durante la investigación es que la banda era muy temida por los vecinos, que no se animaron a dar sus datos personales por miedo a represalias.

Además, al cotejar sus perfiles en redes sociales, todos ellos exhibían viajes al exterior y consumo de bienes de lujo, lo que daba cuenta de un alto poder económico que entraba en contradicción con sus actividades laborales que tenían declaradas.

 
Finalmente, la fiscalía logró imputar a los 9 detenidos por comercialización de estupefacientes de manera organizada, y la prisión preventiva para 3 de ellos, que tenían pedidos de captura por causas previas".