El CMCABA firmó convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebró este acuerdo para promover el Juicio por Jurados

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CMCABA - firmó convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para promover el Juicio por Jurados.
Noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:
“.. en la sede de la Magistratura Porteña, se llevó a cabo la firma de un convenio específico con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El mismo fue firmado por el presidente del Consejo, Francisco Quintana y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad, Leandro Vergara.
La reunión en la cual se suscribió el acuerdo también contó con la presencia de la vicepresidenta primera, Julia Correa, los consejeros Rodolfo Ariza Clerici y Javier Concepción, el ex legislador porteño y autor del proyecto de Juicio por Jurados de la CABA, Leandro Halperin, la directora de Administración de Juicio por Jurados, Julia Venslavicius y el director de Organización de Juicio por Jurados, Matías Tercic.
El objetivo del convenio es promover dentro de la comunidad académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires la participación de equipos litigantes conformados por alumnos/as de grado o posgrado que se encuentran cursando materias relacionadas a la litigación en juicio por jurados.
Asimismo, el acuerdo compromete al Consejo, a través de la Oficina de Juicio por Jurados, a coordinar los encuentros del Programa cada vez que se acuerde la realización de un simulacro como también facilitar el caso hipotético a litigar y el apoyo requerido por los equipos litigantes. Además, el Consejo trabajará en garantizar el cumplimiento de buenas prácticas en el intercambio de los equipos y garantizar la presencia de un/a juez/a técnica a los fines de dirigir dichas prácticas.
En ese sentido, la Facultad de Derecho se compromete a difundir la existencia del Programa, a capacitar a los/as docentes/as de las materias que se inscriban para realizar las prácticas y brindar a los/as equipos de alumnos/as litigantes con las herramientas necesarias para poder litigar oralmente el caso.
Por último, el acuerdo también designa como enlaces oficiales para el seguimiento y cumplimiento del presente convenio al consejero Javier Concepción en representación por el Consejo y a Oscar Mario Zoppi por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires”.