NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
27 de mayo de 2024 | 17:00

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad celebró convenio con la Universidad del Museo Social Argentino

Es un acuerdo firmado para establecer relaciones de colaboración y cooperación

Convenio FOTO: CMCABA

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA- y la Universidad del Museo Social Argentino -UMSA- celebraron un convenio para establecer relaciones de colaboración y cooperación.
noticiasjudiciales.info  reproduce texto difundido por el CMCABA:

".... se llevó a cabo, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, la firma del convenio de colaboración y cooperación entre el Consejo de la Magistratura y la Universidad del Museo Social Argentino. El mismo fue firmado por la presidenta del Consejo, Julia Correa, la consejera Lorena Clienti y el rector de la Universidad, Eduardo Sisco.

El principal objetivo de la Universidad es contribuir a la elevación humana y social dentro de la investigación científica, el pensamiento ético y cultural y de los ideales esenciales de la humanidad y de la nacionalidad. Esta misma dicta la carrera “Licenciatura en Trabajo Social”, cuyo plan de estudios incluye tres prácticas obligatorias. En este convenio, dichas instituciones se comprometen a que los estudiantes de la carrera desarrollen las prácticas obligatorias en los programas de voluntariado y talleres que se llevan a cabo en el Consejo.

Asimismo, estos programas tendrán como objetivo posibilitar a los estudiantes de la UMSA, adquirir experiencia profesional de campo, para la aplicación directa de los conocimientos adquiridos en su carrera, favoreciendo el desarrollo de aptitudes y habilidades necesarias para el trabajo profesional.

Las actividades que realicen los alumnos contarán con el seguimiento del cuerpo docente de la carrera a cargo de la universidad, mientras que, por su parte, la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PADJU), realizará la supervisión propia del alumno ingresado al programa o taller que le fue asignado".