NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
17 de febrero de 2025 | 17:00

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó una acción colectiva contra el Banco Galicia

Es una presentación de la Unidad Especializada en Relaciones de Consumo destinada a garantizar que los adultos mayores de 60 años cuenten con una atención personalizada y líneas telefónicas específicas

Por Julio García Elorrio

Banco Galicia FOTO: Banco Galicia

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPDCABA- , a través de su Unidad Especializada en Relaciones de Consumo presentó una acción colectiva destinada a garantizar la atención telefónica de adultos mayores en el Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Desde el MPDCABA señalaron que se busca que las personas mayores de 60 años accedan a una atención personalizada por operadores humanos para poder gestionar sus consultas y trámites financieros sin ningún tipo de barreras tecnológicas.

El MPDCABA además precisó que en muchos casos los trámites son canalizados exclusivamente a través de opciones automatizadas y que esto genera una frustración que se orienta a desistir de gestionar las necesidades bancarias. En estas actuaciones interviene el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N° 27 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del Juez Guillermo Patricio Canepa.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el MPDCABA:

"El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N° 27 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del juez Guillermo Patricio Canepa, resolvió admitir la acción colectiva presentada por la Unidad Especializada en Relaciones de Consumo del Ministerio Público de la Defensa de CABA contra el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

La demanda, iniciada por la Defensora Coordinadora de la Unidad, Dra. Alejandra Lorena Lampolio, busca garantizar que los adultos mayores de 60 años cuenten con líneas telefónicas específicas y atención personalizada por operadores humanos para gestionar sus consultas y trámites financieros sin barreras tecnológicas. Se reclama que el banco difunda claramente esta información en su página web, resúmenes de cuenta, sucursales físicas y en toda su publicidad.

El Ministerio Público de la Defensa detectó que muchas personas mayores enfrentan dificultades para acceder a la atención bancaria debido a que los canales digitales y telefónicos presentan barreras que dificultan la comunicación con un operador humano. En muchos casos, los trámites son canalizados exclusivamente a través de opciones automatizadas, lo que genera frustración y en algunos casos desiste del intento de gestionar sus necesidades bancarias.

En particular, se advirtió que el servicio FONOBANCO del Banco Galicia exige ingresar una clave antes de acceder a cualquier gestión y, una vez superado este paso, los usuarios se enfrentan a menús automatizados que dificultan la comunicación con un agente humano, afectando especialmente a los adultos mayores que no utilizan herramientas digitales con facilidad.

El juez Canepa declaró admisible la acción colectiva, reconociendo la legitimación del Ministerio Público de la Defensa para actuar en defensa de los derechos de los consumidores. El reclamo presentado tiene como objeto  evitar una situación de discriminación digital que afecta a personas en situación de vulnerabilidad.

 El tribunal evaluará la posibilidad de ordenar al Banco Galicia que:

 
Publique de manera destacada las vías telefónicas de atención para adultos mayores en su página web, resúmenes de cuenta, sucursales y publicidades.
Garantice la atención directa por parte de personal humano, permitiendo que el usuario acceda solo con su número de DNI, sin necesidad de utilizar claves digitales complejas.

 
Asegure que la información sea accesible y clara, evitando que las personas mayores tengan que navegar por opciones automatizadas sin obtener la asistencia que necesitan.

 
Un paso más en la defensa de los derechos de las personas consumidoras.
Con esta acción, el Ministerio Público de la Defensa reafirma su compromiso en la protección de los derechos de los consumidores, en especial de aquellos en situación de vulnerabilidad".