NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
19 de febrero de 2025 | 15:00

Emitió comunicado el Consejo de la Magistratura de la Ciudad sobre el fallo "Levinas"

Se propone llevar adelante acuerdos pertinentes dentro de los canales de las instituciones permanentes de la democracia

Julio Garcia Elorrio

CMCABA  FOTO: WEB

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-CMCABA-  emitió comunicado sobre el fallo "Levinas" y en el documento se propone a todas las partes llevar adelante acuerdos pertinentes dentro de los canales de las instituciones permanentes de la democracia. También el CMCABA señala que todos los "actores involucrados tenemos el deber de dar cumplimiento a lo normado en la Constitución Nacional, artículo 129 y concordante de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de lo establecido en las leyes Nº 7 y Nº 31 de la CABA, con fin de velar por la autonomía conferida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

El pasado 27 de diciembre la Corte Suprema de Justicia de la Nación -CSJN-  en el marco del denominado fallo "Levinas" estableció que los recursos extraordinarios que se presenten contra decisiones de la Justicia Nacional de la Capital Federal deben ser presentados ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Posteriormente la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional/ AMFJN realizó una presentación para que se "revoque y suspendan los efectos” . También se registraron presentaciones del Ministerio Público de la Defensa de la Nación y de la agrupación de abogados denominada "Gente de Derecho".

Ayer los Ministros de la CSJN Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti  y Carlos  Rosenkrantz - con voto concurrente -  ratificaron la plena vigencia de la doctrina emanada del mencionado fallo "Levinas" y precisaron que la AMFJN no se encuentra habilitada para recurrir porque no es parte en el proceso judicial en el que se adoptó la decisión cuestionada  -  participación legítima exigida en el Art. el 14° de la Ley 48  -. El fallo "Levinas" generó también el rechazo de distintas cámaras nacionales de apelaciones de la Capital Federal. En el fallo "Levinas" la CSJN sostiene que la Justicia Nacional no puede equipararse a la Justicia Federal dado que tiene carácter transitorio y que corresponde concretar su transferencia la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

noticiasjudiciales.info  reproduce texto difundido por el CMCABA:

“Desde el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires compartimos el criterio adoptado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el resolutorio de fecha 27 de diciembre de 2024 en los autos “FERRARI, MARIA ALICIA c/ LEVINAS, GABRIEL ISAIAS s/INCIDENTE DE INCOMPETENCIA - Levinas, Gabriel Isaías s/ SAG - otros (queja por recurso de inconstitucionalidad denegado)” (Fallos: 347:2286), toda vez que resulta a todas luces, una postura acorde con el orden constitucional argentino y conteste con la posición del Máximo Tribunal desde el año 2015 a la actualidad.

 
Todos los actores involucrados tenemos el deber de dar cumplimiento a lo normado en la Constitución Nacional, artículo 129 y concordante de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de lo establecido en las leyes Nº 7 y Nº 31 de la CABA, con fin de velar por la autonomía conferida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por tal razón, proponemos a todas las partes llevar adelante los acuerdos pertinentes dentro de los canales que nos brinda las instituciones permanentes de la democracia, para tornar operativo lo decidido por la CSJN en el fallo mencionado”.