NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
05 de agosto de 2010 | 17:00

Informe Ejecutivo de CASSABA señala que se han entregado $ 22.046.922, 64

También indica que a través del Banco Ciudad serán distribuidos $ 11.255.329, 22 entre 25.178 Abogados.

Dr. Jorge Enríquez

La Caja de Seguridad de Abogados de Buenos Aires –CASSABA - a través de un Informe Ejecutivo señaló que ya se han entregado $ 22.046.922, 64 y que desde el pasado 2 de Agosto la suma de $ $ 11.255.329, 22 será distribuida entre 25.178 Abogados mediante los servicios de ventanilla del Banco Ciudad. La Comisión Liquidadora de CASSABA, encabezada por el Dr. Jorge Enríquez comenzó a restituir aportes desde el pasado mes de Abril en función del denominado Plan de Distribución Parcial de Fondos aprobado el día 7 de Abril de 2010.

También el Informe Ejecutivo – que lleva las firmas de los Dres. Jorge Enríquez y Francisco Quintana, Presidente y Vicepresidente de CASSABA en Liquidación respectivamente - expresa que la Comisión Liquidadora ha elevado a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de ley para la creación de un ente residual que permitirá seguir distribuyendo los fondos remanentes. El Dr. Jorge Enríquez, en declaraciones efectuadas a NoticiasJudiciales.INFO expresó que la Comisión Liquidadora de CASSABA “ tiene la obligación de seguir trabajando” y agregó que sus “integrantes seguirán cumpliendo funciones sin percibir honorarios”.

Recientemente el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal –CPACF- expresó su preocupación ante vencimiento del plazo otorgado por la Ley N° 3.133 de la Ciudad de Buenos Aires para la liquidación de CASSABA. Desde el CPACF informaron además que se solicitó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se adopten las medidas necesarias para concluir con una tarea que fuera encomendada por voluntad de la Legislatura. En diálogo con este medio, el Dr. Jorge Enríquez precisó que CASSABA “aún cuenta con recursos para distribuir” y destacó también el importante valor del edificio de Viamonte 542/4, cuya subasta pública ya fue dispuesta