NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
14 de octubre de 2024 | 17:00

“Modernizar y simplificar los procedimientos no puede hacerse a costa de los derechos"

Afirmación del Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital, Dr. Ricardo Gil Lavedra

Dr. Ricardo Gil Lavedra FOTO: CPACF

El  Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital  -CPACF-, Dr. Ricardo Gil Lavedra afirmó "modernizar y simplificar los procedimientos no puede hacerse a costa de los derechos" al rechazar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo Nacional sobre los divorcios administrativos. También el Dr. Ricardo Gil Lavedra precisó "creemos insustituible la presencia del juez para garantizar de la mejor manera los derechos en juego”.

 
noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido sobre el Dr.  Ricardo Gil Lavedra:

"El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, reiteró hoy su enfático rechazo al proyecto de ley sobre divorcios administrativos del Poder Ejecutivo.

 
“Modernizar y simplificar los procedimientos no puede hacerse a costa de los derechos”, alertó el excamarista que juzgó y encarceló a los comandantes de la última dictadura.

 
El titular del Colegio no solo reiteró su oposición sino que además advirtió que “no se puede, bajo el pretexto de simplificar los trámites, poner en riesgo muchos de los derechos de los contrayentes”. “Una vez más, queda en evidencia el desconocimiento de nuestro Código Civil en cuanto a la necesidad de considerar integralmente todos los efectos del divorcio para garantizar la protección de la parte más vulnerable”, alertaron desde el Colegio Público.

Y reafirmaron el compromiso de defender la necesaria intervención profesional de las abogadas y abogados en cualquier situación que implique la aplicación del derecho. “Finalmente, creemos insustituible la presencia del juez para garantizar de la mejor manera los derechos en juego”, concluyó Gil Lavedra".