Recorrida para supervisar las obras en el edificio judicial de Suipacha 150
El inmueble cuenta con 11.500m2, dos subsuelos, 1 Planta Baja y 11 pisos superiores

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA- informó que se realizó una recorrida para supervisar el avance de las obras en el edificio judicial de Suipacha 150. Desde el CMCABA señalaron que el mencionado inmueble cuenta con 11.500m2, dos subsuelos, 1 Planta Baja y 11 pisos superiores.
Noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el CMCABA:
“El Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Alberto Maques, junto a los consejeros María Julia Correa, Juan Pablo Zanetta y al Ministro de Justicia y Seguridad de la CABA, Marcelo D´Alessandro, recorrieron las instalaciones terminadas del edificio Suipacha 150 y supervisaron los avances de obra que están realizándose en el lugar.
Los funcionarios transitaron los diferentes sitios puestos en valor y funcionamiento y también aquellos que aún se encuentran en construcción, con el objeto de brindar un servicio de justicia de excelencia acorde a las normativas internacionales en materia de Derechos Humanos.
Al respecto, el Presidente Alberto Maques sostuvo que esta obra de mejoramiento “refleja un gran esfuerzo atravesando una situación crítica de pandemia”. Y agregó que la misma se llevó adelante “con muchísima dedicación en la administración de recursos, afrontando la quita presupuestaria que se realizó desde el Gobierno Nacional de manera unilateral hacia la Ciudad, pero también con gran responsabilidad y actitud demostrada desde la Secretaría de Administración a cargo de Genoveva Ferrero para que esto sea posible”.
Por su parte, el Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, remarcó que la recuperación del edificio “muestra el compromiso de cumplir con todas las normativas de Derechos Humanos internacionales, apostando aún más a la autonomía de la Ciudad”. En ese sentido, indicó que "a sabiendas de los inconvenientes presupuestarios enfrentados se realizó un gran esfuerzo donde los detenidos van a afrontar sus procesos conforme a lo que marcan las leyes internacionales”.
El edificio cuenta con 11.500m2, dos subsuelos, 1 Planta Baja y 11 pisos superiores. Se han reformado los dos subsuelos, la Planta Baja y el Primer Piso. Además, se mejoró la alcaidía con dos áreas importantes de pernocte para veinticuatro personas, dos áreas de celda general para gente que concurre a audiencias, una celda para discapacitados y otra de extremo riesgo.
Otro sector importante modernizado incluye a la sección y la cocina para los detenidos, consultorio médico, instalaciones para personal que trabaja in situ, salas de reconocimiento, entrevistas y reuniones para los detenidos con sus correspondientes abogados”.