NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
18 de agosto de 2025 | 17:00

Secuestraron más de 600 juguetes apócrifos potencialmente nocivos para la salud

En estas actuaciones interviene la Fiscal Celsa Ramírez

Por Javier Espinosa - redacción de noticiasjudiciales.info  

Secuestro FOTO: MPFCABA

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -MPFCABA- informó que se secuestraron más de 600 juguetes apócrifos potencialmente nocivos para la salud dutante un operativo realizado en el barrio de Once. Desde el MPFCABA señalaron que en estas actuaciones interviene la Fiscal Celsa Ramírez.

noticiasjudiciales.info reproduce texto difundido por el MPFCABA:

"En el marco de una investigación por venta ilegal llevada adelante por la Fiscalía PCyF 35 Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de Celsa Ramírez, se realizaron inspecciones simultáneas en locales situados en la avenida Rivadavia al 3200, Sarmiento al 2300 y Azcuénaga al 300. 

A partir de los procedimientos se secuestraron más de 600 juguetes apócrifos, potencialmente nocivos para la salud, por un valor estimado superior a los 10 millones de pesos.

Entre los juguetes se hallaron 18 cajas de rompecabezas plásticos (“Lego”), 210 muñecos genéricos y 358 muñecos en cajas con la inscripción Funko, LLC (Pop), todos ellos sin los controles químicos correspondientes para la venta legal.

Las inspecciones fueron coordinadas por la Fiscalía 35, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, y participaron además la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), la Agencia Gubernamental de Control (AGC), la Dirección General de Protección de Trabajo (DGPT) y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFYC)".